Oip

REPÚBLICA ROMANA

By jbc44
  • Estatua de Horacio Cocles
    509 BCE

    Estatua de Horacio Cocles

    Escultura dedicada al héroe romano Horacio Cocles, conocido por su defensa del puente Sublicio.
  • Capitolio de Roma
    509 BCE

    Capitolio de Roma

    Capitolio, del latín capitolium, era una de las siete colinas de Roma sobre las que se fundó la primitiva ciudad. Era el centro religioso de Roma con el Templo de Júpiter Capitolino consagrado a la tríada Júpiter, Juno y Minerva.
  • Templo de Saturno
    497 BCE

    Templo de Saturno

    Uno de los templos más antiguos de Roma. El templo de Saturno (en latín: Templum Saturni o Aedes Saturni) es un monumento dedicado a la deidad agrícola Saturno que se erige en el extremo occidental del Foro Romano en Roma.
  • Templo de Cástor y Pólux
    484 BCE

    Templo de Cástor y Pólux

    Dedicado a los gemelos divinos, este templo es un ejemplo de la arquitectura temprana del foro romano.
  • Tumba de los Escipiones
    450 BCE

    Tumba de los Escipiones

    Monumento funerario de la familia Scipiones, decorado con relieves que narran la historia de la familia.
  • Foro Holitorium
    420 BCE

    Foro Holitorium

    El Holitorium era un mercado de verduras y hortalizas en la antigua Roma, activo en el siglo V a.C. Se encontraba en la zona del Foro Boario, cerca del río Tíber. Estos mercados solían ser bulliciosos, llenos de puestos donde los vendedores exhibían sus productos frescos, desde verduras y frutas hasta legumbres y hierbas. Los ciudadanos romanos acudían a estos mercados para abastecerse de alimentos frescos y productos agrícolas.
  • Templo de la Concordia
    367 BCE

    Templo de la Concordia

    Construido para simbolizar la unidad y la armonía entre los ciudadanos romanos.
  • Templo de Juno Moneta
    344 BCE

    Templo de Juno Moneta

    El Templo de Juno Moneta fue construido por Lucio Furio Camilo. Este templo estaba ubicado en la cumbre norte del Capitolio, en el Arx, y estaba dedicado a Juno Moneta, la diosa que se creía protegía las finanzas de Roma. De hecho, el término "moneda" proviene de este templo, ya que era donde se acuñaban las monedas romanas.
  • Mosaico de la Batalla de Issos
    338 BCE

    Mosaico de la Batalla de Issos

    Mosaico que representa la victoria de Alejandro Magno sobre Darío III, encontrado en Pompeya.
  • Acueducto de Apio Claudio
    312 BCE

    Acueducto de Apio Claudio

    Primer acueducto de Roma. Sistema de suministro de agua que se destaca por su ingeniería y su relevancia en la expansión urbana.
  • Templo de Vesta
    300 BCE

    Templo de Vesta

    El templo de Vesta (latín Aedes Vestae, en italiano Tempio di Vesta) es uno de los templos más antiguos de Roma, Italia, ubicado en el Foro Romano cerca de la Regia y la Casa de las Vestales, con la que forma un complejo religioso llamado Atrium Vestae. El rasgo más reconocible del templo es su planta circular. Templo dedicado a la diosa Vesta.
  • Templo de Júpiter Stator
    294 BCE

    Templo de Júpiter Stator

    Construido por el cónsul Atilio Régulo, dedicado a Júpiter, patrono de la estabilidad y la fortaleza.
  • Mosaico de las Cacerías
    285 BCE

    Mosaico de las Cacerías

    Mosaico que decora una villa romana, mostrando escenas de caza con gran detalle y realismo.
  • Victoria de Samotracia
    190 BCE

    Victoria de Samotracia

    Escultura que conmemora una victoria naval, representando a una diosa alada en pleno movimiento.
  • Casa del Fauno
    180 BCE

    Casa del Fauno

    La Casa del Fauno es una de las residencias más grandes y lujosas de Pompeya. Esta impresionante casa ocupa una manzana entera y es famosa por sus magníficos mosaicos y estatuas. Una de las piezas más destacadas es el Mosaico de Alejandro, que representa la batalla de Issos entre Alejandro Magno y el rey persa Darío III. Este mosaico es una obra maestra del arte helenístico y uno de los ejemplos más finos de mosaico en el mundo.
  • Basílica Aemilia
    179 BCE

    Basílica Aemilia

    Una de las primeras basílicas construidas en el Foro Romano, utilizada para transacciones comerciales y judiciales.
  • Termas de Pompeyo
    125 BCE

    Termas de Pompeyo

    Las Termas de Pompeyo son uno de los complejos termales más antiguos y grandes de Pompeya, Italia. Estas termas eran un lugar central para la vida social y higiénica de los habitantes de Pompeya, ofreciendo baños calientes, templados y fríos, así como áreas para ejercicios y relajación.
  • Templo de Hércules Víctor
    120 BCE

    Templo de Hércules Víctor

    El Templo de Hércules Víctor, también conocido como Hércules Olivario, es un antiguo templo romano ubicado en el Foro Boario en Roma. Es uno de los edificios de mármol más antiguos que se conservan en Roma. Este templo es un tholos, es decir, tiene una planta circular y está rodeado por columnas corintias.
  • Templo de Portuno
    80 BCE

    Templo de Portuno

    Ejemplo temprano de la arquitectura de templos romanos, dedicado al dios del puerto y los graneros.
  • Teatro de Pompeyo
    55 BCE

    Teatro de Pompeyo

    Fue uno de los primeros edificios permanentes de la ciudad de Roma y el primer edificio de la ciudad construido en mármol, lo que le valió el apelativo de "teatro de mármol". No era simplemente un teatro; el complejo también incluía un enorme peristilo rectangular decorado con estatuas en exedras, así como un espacio destinado a encuentros públicos.
  • Templo de Venus Genetrix
    46 BCE

    Templo de Venus Genetrix

    Este templo está dedicado a Venus Genetrix, la diosa considerada antepasada de la gens Julia, a la cual pertenecía César. Venus era la diosa de la belleza y el amor.
  • Estatua de Julio César
    44 BCE

    Estatua de Julio César

    Estatua de Julio César, erigida en el Foro Romano después de su muerte, simbolizando el poder y la grandeza.
  • Templo de Marte Ultor
    42 BCE

    Templo de Marte Ultor

    Construido en el foro de Augusto para conmemorar la victoria en la batalla de Filipos.
  • Mosaico del Nilo
    40 BCE

    Mosaico del Nilo

    Mosaico que representa el río Nilo, con detalles de flora y fauna exóticas, encontrado en la Villa de Palestrina.|
  • Templo de Apolo Palatino
    30 BCE

    Templo de Apolo Palatino

    El Templo de Apolo Palatino fue construido por el emperador Augusto (entonces conocido como Octavio). Este templo estaba dedicado a Apolo, el dios de la música y las artes, y se encontraba en la colina Palatina en Roma.
  • Mausoleo de Augusto
    28 BCE

    Mausoleo de Augusto

    El Mausoleo de Augusto es un impresionante monumento funerario ubicado en el Campo de Marte en Roma. Fue construido por el primer emperador romano, Augusto. Este mausoleo fue diseñado para albergar los restos de Augusto y de su familia, y es conocido por ser el sepulcro circular más grande del mundo. El mausoleo estaba rodeado por un gran jardín y estaba decorado con estatuas y otros elementos ornamentales.
  • Panteón de Agripa
    27 BCE

    Panteón de Agripa

    El Panteón de Agripa, también conocido simplemente como el Panteón, es una de las estructuras más emblemáticas de Roma. Fue encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto en honor a los dioses romanos. Sin embargo, el edificio que vemos hoy en día fue reconstruido por el emperador Adriano entre los años 118 y 125 d.C. después de que el templo original sufriera daños por incendios.
  • Ara Pacis Augustae
    13 BCE

    Ara Pacis Augustae

    El Ara Pacis Augustae (Altar de la Paz de Augusto) es un monumento dedicado a la diosa romana Pax (Paz). Fue encargado por el Senado Romano para celebrar el regreso de Augusto de sus campañas en Galia e Hispania y la paz que trajo consigo. Altar dedicado a la paz y la prosperidad, decorado con relieves que muestran desfiles y sacrificios rituales.