-
Nace la propuesta de tomar las unidades curriculares educativas y sintetizarlas como piezas de "Meccano" en programas personalizads a cada estudiante (Gerard, 1969)
-
A partir de experiencias de aprendizaje de sus hijos con piezas Lego, Wayne Hodgins lanza el término "Objetos de aprendizaje" y lo define como "piezas de aprendizaje fácilmente interoperables.
Dicho concepto fue acuñado por Willey en 1994. (Jacobsen, 2002). -
Las organizaciones líderes en tecnología empiezan a unir esfuerzos para avanzar en el diseño, movilidad, interoperabilidad y automatización de los OA
-
Aparece como primera vez el concepto de "Objeto educacional" cuando Apple crea un sitio Web con pequeños programas educativos.
-
Este concepto abarca una manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse para enseñar una variedad de contenidos distintos
-
El modelo de LEGO fue la inspiración para que Hodgins iniciara la corriente de los objetos de aprendizaje
Video: [https://www.youtube.com/watch?v=gDW0rRP5Nd4] -
La UNESCO organiza el foro "Recursos educativos virtuales de libre acceso" y los definen como materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o bajo una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización y distribución gratuita.
-
Slosser menciona los sharable content objects (SCO), recalca que hacían falta elementos técnicos para compartir los objetos de aprendizaje, su concepto resultó preciso.
-
En la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler, y Weller lanzan un curso completo hecho con OA.
Incluían elementos discursivos, elementos interactivos, elementos prácticos y reflexivos. -
MinEducación define los Recursos Educativos Digitales (RED) como todo tipo de material que tiene una intención y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone
en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. -
Clasificación de los RED: Textuales, sonoros, visuales, audiovisuales, multimediales,
Video RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES [https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU]