-
de los sistemas nacionales de correos en Reino Unido
-
ofreciendo material de enseñanza y tutoria por correspondencia
-
de carácter didáctico por Euler
-
Empieza comunicación bidireccional
-
adopta el sistema universitario a distancia
-
En Inglaterra se programo un sistema de taquigrafía basado en el intercambio postal
-
Phonographic Correspondence Society
-
con material para autoestudio fundado en el primer instituto de lenguas extranjeras
-
fue mas abierto. Posibilitaba a cualquier persona que superase una prueba de entrada y abonase las respectivas tasas, la admisión a exámenes para la obtención de títulos
-
dependientes de la universidad que impartían enseñanza por correspondencia
-
Se creo en Boston por Anna E. Ticknor.
-
Institución que inició actividades encaminadas a la realización de un programa por correspondencia apoyado en el material impreso. Se considera pionera en la enseñanza a distancia de nivel universitario en Estados Unidos.
-
En Edinburgh. Preparaba candidatos para el Examen del Servicio Civil
-
Creación en Nueva York, formada por 32 profesores representantes de prestigiosas universidades convencionales americanas.
-
En Londres impartía especialización en contabilidad.
-
Fue establecido este programa en el Chautauqua
Institute (Nueva York). Donde se impartían programas de formación de maestros durante el verano con sesiones presenciales los domingos, que se continuaban por correo. Este centro fue autorizado por el estado de Nueva York para conferir grados oficiales y continuó su actividad hasta 1991. -
Fundacion en Cambridge
-
Iniciando la enseñanza a distancia de nivel universitario en Canadá.
-
Nace el Francia
-
Por establecimiento del Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, se acordó realizar este curso mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura, intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus.
-
Nombramiento formal en Pennsylvania
-
Se creo el departamento de enseñanza por correspondencia en la Universidad de Chicago.
-
Ayudo a preparar estudiantes para el acceso a la Universidad de Berlin.
-
El joven británico Joseph William Knipe, se preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination.
-
Ofrece un primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondens Institut que llegó
a contar con 150.000 estudiantes matriculados. -
Basado en materiales autoinstructivos
-
En España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza
por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que fundo esta escuela. -
En Baltimore se inicia esta experiencia con la intermediación de padres y gobernantes, destinada a niños, desde la escuela privada Calvert School y la creación de su Departamento de Formación en el Hogar.
-
Primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia, inscribiendo a 4 alumnos en sus cursos de estudio en casa.
-
Ofrecía a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase a través de la Better Farming, los Homemaker short courses y el Canadian Youth Vocational Training Workshops.
-
W.A. Grundy, Inspector Mayor de Sanidad de Nueva Gales del Sur ante las dificultades que tenía para formar a los inspectores de sanidad con destino en zonas rurales, impartió clases a 9 de ellos con cierto éxito.
-
En Victoria. La experiencia consistía en que aquellos profesores de nivel primario que desempeñaban su enseñanza en zonas rurales alejadas de los centros superiores de formación, recibían temas por correo, de nivel secundario.
-
Se funda en Noruega como primera institución de educación a distancia en el país.
-
En Australia, los cursos se desarrollaban bajo la guía de un profesor que no necesitaba ser competente en
todos los temas de aprendizaje, pero que apoyaba y orientaba a los alumnos siendo el eslabón entre la
organización y los estudiantes. -
Organizada en Madison, Wisconsin con el fin de coordinar los cursos por correspondencia de sus escuelas miembro. Los centros de NUCEA ofrecían habitualmente cursos de estudio en casa al nivel de college.
-
En Vancouver específicamente con los fondos públicos da la posibilidad de enseñar por correspondencia a niños alejados de las escuelas.
-
Le otorgan la primera licencia de radio educativa la cual fue emitida por el gobierno.
-
Comienza sus actividades con la inicial intención de atender a niños aislados, con dificultades para acudir a las aulas convencionales, con algún tipo de minusvalía o enfermedad, así como a adultos deficientemente escolarizados. A partir de 1928 atienden también a alumnos de secundaria.
-
Institucion federal de carácter privado formada por escuelas de estudios por correspondencia. Con el fin de mejorar los estándares formativos de las instituciones. En 1994 cambio su nombre por Distance Education and Training Council.
-
Inaguro las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza
-
En Japón. Iniciaba sus programas escolares de radio como complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria.
-
Creación en Victoria (Columbia Británica). Durante sus primeros 20 años de existencia predominaron los miembros norteamericanos interesados en metodología aplicada a centros escolares de enseñanza primaria y secundaria, usando como único medio el impreso.
-
La Universidad de Iowa organizo este sistema dirigido los
alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno. -
Se funda en Brasil.
-
En Francia durante la Segunda Guerra Mundial nació este Centro,
posteriormente denominado Centre National d´Enseignement à Distance (CNED) -
Se crea en Québec, denominada después "Dirección de la Formación a Distancia" dependiente del Ministerio de Educación. Esta oficina elaboraba guías para el estudio de los manuales que, también producidos por ella, se destinaban a la enseñanza profesional
-
Oficialmente se empezaron a impartir estudios de nivel superior desde una Universidad convencional en Africa.
-
Se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de
la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París -
Se creo en México. El instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicio el programa.
-
Regulo programas e instituciones de estudios por correspondencia.
-
Ofreció un programa de cursos por correspondencia desarrollados en directo desde la Facultad de Arte.
-
Se empezó a utilizar sus servicios radiofónicos.
-
Creación de estas escuelas que posibilitan que niños geográficamente aislados participen de la enseñanza diaria con un profesor y otros niños a través de la radio.
-
Se da el nacimiento con la University of New England de Armidale
-
Inicia la emisión de programas educativos por televisión cuya influencia hizo que otras universidades del país crearan unidades de enseñanza a distancia.
-
Se fundo y se cerró como el resto de la educación postsecundaria durante la Revolución Cultural.
En este país 1,5 millones de profesores de un total de 5 millones no alcanzaron los niveles de cualificación requeridos en 1989. En consecuencia, se generó un amplio proyecto de adiestramiento de los maestros mediante la enseñanza a distancia, utilizando uno de los dos satélites educativos chinos. -
En España se inicia la experiencia del bachillerato en esta modalidad.
-
Propuso una universidad abierta para
preparar a los alumnos externos de la Universidad de Londres. Sin embargo, todas sus energías se volcaron en la
fundación del National College Extension. -
Establecida en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez países. Utilizado en la educación no formal y para el desarrollo
comunitario en organizaciones nacionales e internacionales. -
Lo abrió la Universidad de Delhi como ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podrían recibir una enseñanza
universitaria. -
En cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de
París, para los estudiantes de primer curso -
Se crea este Centro y por Televisión que sustituyo al Bachillerato radiofónico.
-
Se constituye la Emisora Cultural Canaria que emitió su primera
clase radiofónica en 1965 -
Se crea en Bélgica
-
Idea de Harold Wilson (entonces líder de la oposición) quien en un mitin en Glasgow lanzó la propuesta de crear la Universidad donde él imaginaba como un consorcio de universidades existentes que usarían las emisiones de radio y televisión y la correspondencia como medios para llevar las enseñanzas a los hogares de los estudiantes adultos.
-
Se unen (Victoria University of Welington y Massey Agrucyultural
College) y forman la Massey University Centre for University Extramural Studies de Nueva Zelanda. -
(Articulated Instructional Media) Dirigido por Ch. Wedemeyer que trató de integrar a los estudiantes externos a través de la acción de diferentes medios de comunicación, consejo personal o tutoría, grupos de estudio, uso de laboratorios durante el verano, etc.
Este proyecto fue la mayor contribución americana a la posterior creación de la Open University Británica. -
del Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD)
-
Creación en Zurich, versión europea del National Home Study Council estadounidense.
-
Fue creada como una asociación de escuelas por correspondencia acreditadas
-
Creación de estos centros
-
Creación de esta institución y pionera de lo que hoy se entiende por educación a distancia.
-
La State University of New York estableció este nuevo college con el objetivo de ofrecer unos programas de educación alternativa Independent Study Courses dirigido a estudiantes que por diversas circunstancias requerían que sus aprendizajes ocurriesen fuera de las aulas de la Universidad.
-
Fundación de este centro utiliza la televisión para apoyar la acción.
-
Extinguido en 1983 en México, inició en 1973 la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta.
-
Creación en España.
-
En México en el ámbito universitario, se inicio la educación a distancia a través de este sistema de la Universidad Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial.
-
En República Dominicana. Se fundan estos centros con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
-
En Ecuador. Este instituto inició sus programas de enseñanza a distancia dirigidos a adultos con escasa educación.
-
En Ecuador comenzó a funcionar este sistema con el objetivo de formar en educación básica a los adultos que hablaban la lengua Shuar.
-
En Brasil. Tiene su origen en el desarrollo de los movimientos de educación no formal de América Latina. El inicio de FEPLAN fue a través de programas de radio (Colegio do Ar) y de la serie de cursos profesionalizantes (Aprenda pela TV)
-
Creada en Nairobi como Asociación Africana de Educación por Correspondencia.
Su Secretaría Permanente se ubica actualmente en Zimbabwe. -
En México. El instituto Politécnico Nacional inicio el sistema en varias escuelas.
-
FernUniversität de Hagen, Alemania (1974),
Open Universiteit de Holanda (1982),
National Distance Education Centre de Irlanda (1982),
Swedish Association for Distance Education, Suecia (1984),
Studiecentrum Open Hoger Onderwijs en Bélgica (1987),
Fedération Interuniversitaire de l=Enseignement à Distance de Francia (1987),
Universidade Aberta de Portugal (1988),
The Norwegian Executive Board for Distance Education at University and College Level, Noruega (1990). -
Se admiten los primeros alumnos que estudian en la creada Unidad (convertida en 1983 en Correspondence and Open Studies Institute) de educación a distancia.
-
En Colombia, con sede central en Bogotá. Impartió los primeros cursos a través de esta modalidad.
-
En México. Inicia su Sistema de Enseñanza Abierto.
-
Nacio en España y destaca entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseñanza impartida
por los centros a ella vinculados. -
(Instituto Alemán para la Investigación de la Enseñanza a Distancia) Es un instituto para la investigación y desarrollo del aprendizaje abierto a distancia que, aunque tiene estatuto de fundación privada desde 1967 hasta 1977 fue aceptado oficialmente una institución de investigación.
-
En Costa Rica. Se aprobó la ley mediante la Asamblea Legislativa para la creación de la universidad.
-
En Venezuela. Nace en 1975 pero la creación oficial es en 1977.
-
En Cuba. Se valoró las necesidades de los trabajadores respecto a la ampliación de las capacidades de matrícula en la
educación superior convencional. -
Creado para producir y emitir programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos.
Este consorcio en la actualidad, al formar parte de él algunas instituciones canadienses, ha pasado a denominarse International University Consortium for Telecommunications in Learning. -
Recogía las iniciales consideraciones del gobierno en cuanto a la
solución de problemas de capacitación mediante enseñanzas no convencionales y empezó impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria. -
En Colombia. Se crea este consejo así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
-
En Argentina. Creo el Departamento de Educación a Distancia.
-
Nace en Dublín de la fusión de CEC Y EHSC, como asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia y su defensa, la investigación de ese ámbito.
-
Creación de esta asociación donde su objetivo fundamental es el fomento de la educación superior a distancia en Europa
-
En México. Se estableció para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
-
Asociación creada para defender los intereses de los profesionales del estudio independiente.