Problemática ambiental en Colombia desde sus inicios hasta nuestros días.
-
Causa, uso extensivo de recursos naturales que lograron una problemática a nivel mundial.
-
Consecuencias, contaminación del recurso hídrico, la acidificación de los suelos, esto sumado al crecimiento de las áreas urbanas, y el desplazamiento de campesinos.
-
Afectaron recursos como el suelo y el agua.
-
El cual reconoce que los recursos naturales no son infinitos, y por lo tanto las empresas deben disminuir su impacto ambiental mediante medidas que permitan hacerlas mas competitivas y hacer un uso eficiente de los recursos ambientales.
-
Consecuencias, los recursos naturales que se hace evidente hoy
en día no solo por los efectos climáticos, sino también por los costos que implica la des-contaminación, o la búsqueda de materia prima. -
Como consecuencia demandando cada vez más recursos que satisfagan necesidades, y a su vez generando residuos que contaminan el agua, el suelo y el aire este es un factor que afecta la producción, ya que a mayor población aumenta la demanda.
-
Tienen consecuencias negativas para los ecosistemas, ya
que se extrae y contamina el agua, el suelo y el aire, esto afecta no solo la sostenibilidad de los recursos, sino también la competitividad empresarial ya que cada vez es más difícil acceder a los recursos e igualmente tratar los residuos que se generan. -
El capital natural se compone de todos los recursos naturales como suelo, agua y aire, pero actualmente los servicios generados por los ecosistemas, no cuentan con un valor económico por lo cual afecta su uso, ya que no son tenidos en cuenta en las valoraciones económicas. La última evaluación de ecosistemas del milenio los ecosistemas se están degradando o se están utilizando ineficientemente, causando pérdidas del capital natural.