-
La problemática ambiental en Colombia, tiene origen en la conquista Española en nuestro país, ya que introdujeron diversas formas de explotación de los recursos naturales para extraer minerales como el oro y actividades diversas como la agricultura, la ganadería y tecnologías introducidas por los europeos, que desencadenaron en el deterioro del territorio afectando el suelo y el agua.
-
La idea europea de la dominación de la Naturaleza de nuestro país para su beneficio y esto sumado a la supresión de las diversas culturas indígenas, llevo a la degradación paulatina del medio ambiente en Colombia con el paso del tiempo, y a esto sumandole la creencia de que los recursos naturales estarían por tiempo ilimitado sin limites.
-
En la independencia de Colombia, el ideal del control sobre los recursos naturales para uso y explotación estaban muy radicadas y por esta razón en 1819 Simón Bolívar promulgo las primera leyes para hacer un uso eficiente de los recursos naturales.
-
A finales del siglo XlX, se comenzó hacer un uso excesivo de los recursos naturales hasta nuestros días, debido al crecimiento económico impulsado por el incremento industrial y los diversos avances científicos lo cual a generado una problemática mundial de deterioro ambiental mundial.
-
En la segunda mitad del siglo XX, surgió la agrondustria la cual utilizaba mecanización y tecnificación de los cultivos con el fin de obtener mejores rendimientos en los cultivos agrícolas, con la utilización de agentes químicos y adecuación de tierras, pero esta ha traído consecuencias nefastas al medio ambiente por contaminación de recursos hidricos, la acidificacion de tierras y esto ha llevado a desplazamiento y crecimiento de las áreas urbanas.
-
En 1972, en Estocolmo se realizo la primera conferencia ambiental a nivel mundial, donde se genero el primer documento denominado Los limites del Crecimiento, el cual reconocía que los recursos naturales no son infinitos y que por lo tanto los modelos económicos debían ser reevaluados y ajustados, para garantizar una mejor optimizacion de los recursos.
-
El desarrollo económico creció muy rápido debido a los avances tecnológicos y científicos del siglo XX, pero este crecimiento tuvo un costo muy grande sobre los recursos naturales, los cuales vemos evidentes en el día de hoy por los efectos climáticos, y debido al incremento desmedido de la población, así demandando cada vez mas recursos que satisfagan las necesidades y así generando mas residuos que contaminan el agua, el suelo y el ambiente en general.