Problemática ambiental de la producción y consumo de recursos en Colombia y el mundo
-
se introdujeron diversas formas de explotación de los recursos naturales, para extraer minerales como el oro, además actividades como la agricultura y la ganadería, y el uso de tecnologías (Becerra, 2002)
-
Ideas de control sobre los recursos naturales para su uso
y explotación, asimismo, se promulgaron leyes para el uso eficiente de ello. (Becerra, 2002) -
El Gobierno Británico aprueba el "Alkali Works Act" en un intento de controlar las emisiones al medio ambiente.
-
A finales del siglo XIX, hicieron un uso extensivo de los recursos naturales hasta nuestros días, generando residuos, los cuales son una problemática a nivel mundial. (Sierra & Barrios, 2014)
-
Svante Arrhenius sostiene que el efecto invernadero producido por el empleo de carbón y petróleo está calentando a la Tierra y previno acerca que duplicar el contenido de dióxido de carbono en la atmósfera podía tener consecuencias en la humanidad.
-
las primeras manifestaciones de la década de 1960 como las precursoras en anunciar una crisis ambiental. Por aquella década, una variedad de protestas representadas generalmente por jóvenes estaban “exigiendo que la naturaleza fuera tratada con respeto” (Bowler, 1998, p. 378-9).
-
Botellas hechas de cloruro de polivinilo (PVC) ganan mercados.
-
Estados Unidos celebra su primer "Día de la Tierra " en Abril 22. Se funda la Agencia para la Protección del Medio Ambiente (EPA).
-
Estocolmo, primera conferencia ambiental a nivel mundial donde se genera el primer documento denominado los límites del crecimiento, donde indica que los recursos naturales son limitados por lo cual debe revaluarse los modelos económicos.
-
Se realizó la primera conferencia ambiental a nivel mundial, donde se genera el primer documento denominado los límites del crecimiento, el cual reconoce que los recursos naturales no son infinitos.(Eschenhagen).
-
En la segunda mitad del XX, tecnificación de los cultivos, la utilización de agro-químicos de origen sintéticos, la adecuación de tierras, teniendo como consecuencias la contaminación del recurso hídrico, la acidificación de los suelos, esto sumado al crecimiento de las áreas urbanas.(Becerra, 2002)
-
La Academia de Ciencias de USA. reporta que los clorofluorcarbonados (Freones) pueden reducir la Capa de Ozono.
-
Alrededor de 336 000 hectáreas de bosque fueron taladas al año en Colombia. La destrucción de los bosque de alta biodiversidad como los encontrados en la zona del Pacífico ha sido causa de la actividad ilegal de la producción de coca.
-
La producción más limpia PML nace como una decisión empresarial, la cual busca, hacer un uso eficiente de los recursos e impulsar competitivamente a las empresas, la producción limpia nace a principios de los noventa en Colombia, gracias a la aprobación de la constitución, y la creación de nuevos entes ambientales. (Hoof & Herrera, 2007).
-
Las actuales tendencias mundiales en la producción mundial están orientadas hacia el sector ambiental, hacia un mejor uso de los recursos, y un aprovechamiento sostenible. (Hoof & Herrera, 2007).
-
La minería ilegal es la actividad dedicada a extraer minerales sin poseer la autorización por parte de los entes del estado colombiano y sujeto a acciones de incautación de equipos o destrucción de maquinaria con la que se ejerce la actividad minera. Se determinó que existen 400 municipios en el país afectados por la minería ilegal, es decir, el 44 % de los municipios de Colombia han sido afectados por esta actividad.
-
La desigualdad social en el planeta, la falta de oportunidades labores y de educación, hacen que la población menos desfavorecida opte por actividades como extracción de minerales, tala de bosques, el aprovechamiento extensivo de los recursos también presionan los recursos naturales.. (Ministerio
de ambiente, 2011) -
La población mundial crece cada vez más, demandando cada vez más recursos que satisfagan necesidades, y a su vez generando residuos que contaminan el agua, el suelo y el aire.(Martínez, 2012).
-
El IPCC emite parte de su Reporte de la Quinta Evaluación en el cambio climático. Se afirma que el calentamiento de la atmósfera y del océano es inequívoco lo que ocasionará la elevación del nivel del mar. Ratificó que la acción del hombre ha causado el calentamiento global desde el año 1950
-
Bogotá está entre las cuarenta ciudades más contaminadas del mundo.La contaminación es en parte producto del alto consumo de energía, y más si este se hace de manera ineficiente. Cómo en todas las grandes ciudades del mundo y polos industriales, a más consumo más desechos y más contaminación.