-
En la primer semana el óvulo fecundado se divide por primera vez a las 24 hrs de concepción.Durante los días siguientes se sigue dividiendo y forma una bola de células que se llama blastocisto. A los 5 días, las células del blastocito se separan en dos grupos: las que formarán la placenta y las que formarán el embrión (células madre). Al final de esta primera semana, el óvulo fecundado desciende por las trompas de Falopio para llegar al útero al quinto día.
-
Se empieza a formar el embrión que mide 0.2 milímetros. En esta etapa, el embrión tiene una forma redondeada y está formado por dos capas: el endodermo y el ectodermo. Las células se van multiplicando muy rápidamente y van adquiriendo una función específica.
-
Al embrión le aparece una tercera capa, el mesodermo.Se forman las vellosidades coriónicas que conectarán con los vasos sanguíneos de la madre. De este modo, el embrión obtiene el alimento y el oxígeno necesario para crecer. Por otro lado, en el tronco del embrión se va haciendo hueco a órganos como el intestino, hígado, riñones y pulmones.
-
Las extremidades (brazos, piernas, músculos y hueso
El corazón del embriónempieza a latir a los 22 días aproximadamente. Este rudimentario corazón será el encargado de distribuir el alimento y el oxígeno a todas las partes del embrión para que pueda crecer. El corazón embrionario late a unas 150 pulsaciones por minuto.Se empieza a desarrollar el tubo neural, que se convertirá en el sistema nervioso del bebé (cerebro y médula espinal) y la columna vertebral. -
Se inicia el "período embrionario"; es decir, cuando se desarrollan todos los principales sistemas y estructuras del bebé.
El embrión crece rápidamente y los rasgos externos del bebé empiezan a formarse.
El cerebro, la médula espinal y el corazón del bebé empiezan a desarrollarse.
Durante este tiempo el bebé tiene mayor riesgo de daños a raíz de factores que pueden causar anomalías congénitas (Uso de medicamentos drogas ilícitas, consumo de alcohol, infecciones y otros factores. -
Los brazos y piernas comienzan a crecer.
El cerebro del bebé se transforma en 5 áreas diferentes.
Algunos nervios craneales son visibles.
Los ojos y los oídos comienzan a formarse.
Se forma tejido que se ha de convertir en la columna y otros huesos.
El corazón del bebé continúa desarrollándose y ahora late a un ritmo regular.
La sangre se bombea a través de los vasos mayores. -
En esta semana se ha formado el cordón umbilical. Este cordón será la conexión del bebé y la mamá a lo largo de todo el embarazo, proporcionando oxígeno y nutrientes, además de permitir la eliminación de desechos. Por otra parte, el tracto digestivo y los pulmones del bebé continúan desarrollándose
-
Los brazos y las piernas del bebé se han alargado.
Las manos y los pies comienzan a formarse y lucen como pequeños remos.
El cerebro del bebé continúa formándose.
Los pulmones comienzan a formarse.