-
El mismo año se reglamentan muchas leyes estipuladas desde años anteriores con relación a la reducción de la contaminación y la calidad del medio ambiente. Específicamente en la calidad del aire y agua.
-
Se establecen las reglas NTP-ISO 9000-2001, promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.
-
Se desarrolla un informe de la EPT en el mundo, sobre la educación para todos, el imperativo sobre la calidad. Donde se resalta como una educación de calidad se de suma importancia para el desarrollo de las naciones.
-
La unión Europea establece una nueva legislación con el objetivo de mejorar la calidad de las aguas de baño.
-
Curso sobre la tecnología básica y control de calidad la medicina nuclear cardiaca. Se dasarrollo el tema del mejor tratamiento en las enfermedades cardíacas y cáncer en america latina y el caribe.
-
Cerbeceria hondureña recibe premio a la calidad 2011. La empresa ocupó la primera posición en el ranking centroamericano de cocacola debido a la eficiencia de sus procesos y cumplimiento de estandares de calidad.
-
Guatemala fue sede del tercer Congreso Centroamericano de la calidad realizado el 25 y 26 de Septiembre. En el cual se desarrollo el tema "mejora continua: la estrategia para la continuidad".
-
Entrega de los premios iberoamericanos de la calidad entregados a las empresas destacadas durante el 2012 en el control de la calidad en diversos rugros como: productos, instalaciones, servicios, etc.
-
El Comité de Calidad en los Sistemas y las tecnologías de la Información y las Comunicaciones CSTIC convoca la edición 2013 de los Premios Calidad CSTIC, organizados por la Asociación Española para la Calidad, con el objetivo de reconocer públicamente a aquellas empresas o instituciones que hayan utilizado con éxito la estrategia de la Calidad en las TIC.
-
AEC de España celebró el día mundial de la calidad, promulgado por la ONU, con el objetivo de aumentar la conciencia mundial sobre la importancia de la calidad en el aseguramiento de la prosperidad de las naciones.