- 
  
  Durante los distintos momentos de la historia el hombre ha diseñado estrategias para medir la calidad y motivar a ella, así grandes obras como las Pirámides Egipcias, los Coliseos y los Templos muestran un proceso de gran perfección.
- 
  
  Es un clásico gráfico utilizado para medir datos, de mayor a menor en una misma situación.
- 
  
  En esta época se diseñó un método denominado Z-1 para medir la excesiva producción de armas de fuego, su clasificación muy básica determinaba lo que servía y lo que no.
- 
  
  Con estos dos métodos Japón se ubica como pionero en el establecimiento de parámetros de Calidad. El método Kaizen (cambiar para mejorar) evaluaba cada producto y sometía a resideño aquel defectuoso. Por otra parte Just in time (Justo a tiempo) medía los tiempos de producción y disminuía los tiempos perdidos.
- 
  
  Phillip Crosby propone un estándar de calidad denominado "Cero defectos" donde solo pasan la prueba aquellos productos sin ningún defecto.
- 
  
  El japonés Kaoru Ishikawa crea los denominados círculos de calidad, conformado por un grupo de expertos, asesores y supervisores que se encargarán de solucionar los problemas de la producción.
- 
  
  Diseñado por Ishikawa, consiste en determinar las causas de los problemas en la producción para poder eliminarlas, dado que una misma causa puede generar muchos problemas.
- 
  
  También creadas por Ishikawa y usadas actualmente, su función muy elemental consiste en la recolección de datos, siguiendo unos estándares predeterminados.
- 
  
  Sistema diseñado por Bill Smith, consiste en eliminar todo lo que sea un problema, es una propuesta con enfoque de negocio.
- 
  
  Es un formato gráfico para la recolecicón de datos, evalúa varias escenas de un mismo evento, por ejemplo, la producción mensual.
- 
  
  Criterio fundamental para la evaluación de los riesgos laborales y la implementación de un sistema de gestión para la prevención del riesgo en las empresas.
- 
  
  Norma fundamental sobre los Sistemas de Gestión de Calidad. Estándares mínimos con los que debe cumplir una empresa para alcanzar competitividad.
- 
  
  Reemplaza la familia 18000, es un mecanismo de control y manejo de las enfermedades laborales, menguará los problemas en los que incurren las empresas.
- 
  
  El tema de la Calidad siempre ha interesado a todas las generaciones, la historia ha mostrado un notorio avance al respecto, seguramente continuarán apareciendo nuevas normas y herramientas para medirla.
 Muchas gracias.
