-
Fusajiro Yamauchi comenzó fabricando los naipes japoneses "Hanafuda" (flor) en Kyoto.
-
El señor Yamauchi comienza a fabricar las primeras barajas de cartas estilo occidental en Japón. En principio estaban destinadas a la exportación, pero el producto alcanza tanta popularidad en Japón como en el resto del mundo.
-
Hiroshi Yamauchi es nombrado presidente y se hace cargo de la manufacturación de Yamauchi Nintendo Co. Ltd.
-
La compañía pasa a llamarse Nintendo Playing Card Co. Ltd.
-
Nintendo Playing Card Co. Ltd. es la primera en tener éxito con la producción masiva de cartas de plástico en Japón.
-
El nombre de la compañía cambia a Nintendo Co., Ltd. y se empiezan a fabricar juegos además de barajas de cartas.
-
La cotización en bolsa pasa a la primera sección de la Bolsa de Osaka. Se completa la construcción y ampliación de las oficinas centrales. Se inicia la venta de la serie Beam Gun que utilizaba opto-electrónica. Se incorporaba, por primera vez en Japón, la electrónica a la industria del juguete.
-
El sistema de disparo láser desarrollado por la compañía sustituye a los bolos como principal pasatiempo en Japón.
-
En marzo, Nintendo publica un juego de sobremesa arcade basado en el juego de mesa Othello: Computer Othello. En una pantalla negra, de un solo color, piezas de Othello verdes, blancas y negras se sustituyen por cuadrados y signos de suma respectivamente. Computer Othello no tiene joystick, sólo 10 botones de colores por jugador.
-
Establecimiento de la filial en propiedad absoluta en Nueva York, Nintendo of America Inc. Se comienza a vender en Japón la línea de productos "GAME & WATCH", los primeros videojuegos portátiles LCD con microprocesador.
-
Se lanza en Europa Nintendo Entertainment System. Acompañado de clásicos como Super Mario Bros., The Legend of Zelda y Excitebike, NES se convierte al instante en un gran éxito y resulta casi indispensable tenerla en todas las casas europeas. Se desarrolla y comienza a vender "Family Computer Disk Drive System" en Japón para ampliar las funciones de Family Computer. También en Japón, comienza la instalación del "Disk Writer" para grabar software.
-
Japón se mete en el mercado de 16 bits lanzando en otoño Super Famicom, mientras la consola Game Boy se lanza en Europa y se establece una base inmensa a escala mundial para la consola portátil de Nintendo. En junio, se instalan las oficinas centrales de Nintendo of Europe como filial en propiedad absoluta, con base en Grossostheim, Alemania.
-
Super Nintendo Entertainment System (Super Famicom) aparece en Europa en junio. Se venden más de 46 millones de unidades en el mundo. En Japón se lanza Super NES Super Scope, y Mario Paint además del accesorio Super NES Mouse. Se publica también para Super NES la esperada continuación de Zelda, The Legend of Zelda: A Link to the Past.
-
El 23 de junio se lanza en Japón la Nintendo 64. Miles de personas hacen cola para ser los primeros en disfrutar de la primera videoconsola de 64 bits. Se venden más de 500.000 el primer día. A principios de septiembre sale a la venta otra consola: la Game Boy Pocket de Nintendo; una elegante versión un 30 por ciento más reducida de la consola portátil más popular del mundo.
-
Se establece Nintendo UK en enero con una nueva oficina en Slough, Berkshire, Reino Unido, allanando el camino para que la nueva serie de personajes Pokémon se introduzca en Europa con Pokémon Oro y Plata para Game Boy Color. Los dos juegos se publican simultáneamente el 6 de abril de 2001 con gran éxito. Durante el fin de semana del lanzamiento, se venden un millón de unidades de Pokémon Oro y Plata, que se convierten en los juegos de venta más rápida en Europa.
-
El 11 de marzo de 2005 se lanza Nintendo DS en Europa (el 12 en España) y alcanza un éxito inmediato. Para junio, ya se habían vendido un millón de consolas en toda Europa. Mientras tanto, se presenta al público la Game Boy Micro y se anuncia su lanzamiento para antes de finales de año. Con tan sólo 10 centímetros de ancho y 5 de largo, la increíblemente moderna y elegante Game Boy Micro incluye una pantalla retroiluminada de máxima nitidez
-
Con un número cada vez mayor de personas que descubrían los videojuegos a través de las consolas Wii y Nintendo DS y con una base fija de fans de los productos Nintendo, el año 2008 fue testigo del lanzamiento de más juegos que pronto se hicieron un hueco en el afecto del público
-
Nintendo anunció la próxima distribución de Monster Hunter Tri para la consola Wii en Europa como parte de un esfuerzo continuo por ofrecer apoyo a los títulos de gran calidad de otras empresas. Con la posibilidad de jugar online de forma gratuita y el posible uso del accesorio Wii Speak, el fenómeno japonés hace su debut en una consola Nintendo.
-
A comienzos del año 2011 se produjo el lanzamiento de Nintendo 3DS, que permite a sus usuarios disfrutar de gráficos 3D estereoscópicos sin necesidad de gafas especiales. La consola salió a la venta con un catálogo variado, donde figuraban juegos desarrollados por Nintendo, como Pilotwings Resort o nintendogs + cats, y se vio ampliado en mayo con la llegada de Steel Diver y Dead or Alive Dimensions, distribuidos y comercializados en Europa por Nintendo.
-
El año 2012 supuso un hito en la historia de Nintendo, por el lanzamiento de una nueva consola doméstica, Wii U, y una nueva consola portátil: Nintendo 3DS XL
-
En el año 2013 Nintendo continuó apostando por programas con la innovación por bandera, como demostraba su notable catálogo para tanto Nintendo 3DS como Wii U
-
Nintendo siguió proporcionando experiencias únicas a jugadores de todo el mundo en 2014, comercializando increíbles juegos a lo largo del año y satisfaciendo los gustos de jugadores de todo tipo y nivel.
-
En 2015, Nintendo volvió a sorprender a los fans con un potente catálogo de juegos que ofreció visiones renovadas de franquicias clásicas. La serie más icónica de Nintendo fue el centro de atención este año, pues se cumplía el 30 aniversario de Super Mario Bros. Como parte de las celebraciones, Nintendo lanzó la campaña Let's Super Mario, que invitaba a los fans a crear y compartir vídeos en los que demostrasen su pasión por Mario.