-
La comunicación, a distancia, de las personas empezó a mejorar gracias a la creación de este artefacto por Samuel Morse, quien desarrollo un alfabeto que complementa el uso del mismo. El alfabeto utilizado es conocido como código Morse, en su honor.
-
Inicia la formalización de la instrucción a distancia. Incluso cuando en sus inicios sólo se encargaba de corregir tarjetas.
-
Continuando con avances y el desarrollo tecnológico. La invención de este artefacto propició una mayor facilidad y rapidez en la comunicación a distancia. Este fue un aporte hecho por Alexander Graham Bell.
-
Permitía a las personas complementar su preparación a través de la enseñanza por correspondencia. Por lo menos en un principio, ayudaba a preparar a los candidatos para el examen de entrada al servicio civil.
-
Hasta este momento sólo se podía usar textos poco prácticos que contenían las clases tradicionales para el estudio independiente. Con la invención de la imprenta y el desarrollo de los servicios postales se potencializó la educación a distancia.
-
Esta expansión se desarrolla en una gran cantidad de temáticas (Incluyendo bíblicas) alrededor del mundo. Incluye mayormente a la formación formal especializada.
-
Se comienzan a impartir cursos cortos en la Winsconsin University, además se creó el instituto de granjeros.
-
Este artefacto propició la presentación de clases universitarias a distancia, en las que se podía escuchar al instructor sin tenerlo en frente, toda un avance significativo para la época. La radio fue creada por Guillermo Marconi.
-
Gracias a las ventajas que representa el uso de sistemas informáticos para el soporte de la educación, la introducción de la informática en general permitió agilizar toda la gestión para la educación. Sin embargo, para ese espacio de tiempo, se requería gran capacidad económica, lo que a su vez ocasionaba que sólo las grandes organizaciones tuvieran acceso a este tipo de desarrollo.
-
Este acontecimiento sin duda es sobresaliente ya que propicia la mejor y más cómoda transmisión de información y conocimiento, teniendo en cuenta la promoción que venía teniendo la educación a distancia desde años anteriores.
-
Varias universidades del país comienzan a impartir clases a distancia apoyándose en tecnologías como las de transmisión a radio, y televisión.
-
Se establece este proceso de reingeniería que corresponde a: MIS + VC (Management Information System + Value Chain), con el que se logra asegurar la gestión del cambio de estructura de los sectores productivos y de servicios, como el educativo.
-
Se incrementa el acceso a los recursos informáticos ya que se fabrican y distribuyen ordenadores con precios competitivos. Esto finalmente deriva en un mayor acceso a contenidos educativos en más lugares y espacios de tiempo para más personas.
-
Las tecnologías de la información y las comunicaciones marcan un aumento relevante de su uso y desarrollo durante este periodo.
-
Se formaliza la creación de este sistema de aprendizaje que aprovecha el uso de las TIC para proporcionar material educativo a los estudiantes apoyando el aprendizaje individual.
-
Estos corresponden a sistemas cerrados de transmisión de conocimiento que aprovechan el uso de las TIC para la formación en contenidos propios, en los que no se hace mezcla de varios elementos tecnológicos lo que los limita y hace rígidos.
-
Se formaliza la creación de este sistema que aprovecha las mejores características de la formación completamente a distancia y de la formación totalmente presencial, normalmente se hace referencia este tipo de formación como aquella semipresencial.
-
Se comienza a formalizar la capacitación a distancia para las personas que requieren complementar sus conocimientos o competencias para los próximos trabajos que van a desarrollar, y este sistema de aprendizaje propicia este tipo de capacitación.
-
Toma mayor forma la educación móvil a través de la creación de este sistema de aprendizaje que principalmente habilita la formación haciendo uso de dispositivos que están habilitados para la movilización del estudiante o usuario.