-
Precursor del diseño de instruccion. Pertenece al grupo de iniciadores del conductismo. Propone que el aprendizaje se basa en la relacion estimulo-respuesta
-
María Montessori
Desarrollo uno de los primeros sistemas de enseñanza basados en la ciencia -
Método avanzado Organización flexible destinada a ayudar el desarrollo humano
-
John Franklin Bobbit
La educación es como un proceso de moldeado al igual que la manufactura de los rieles del ferrocarril -
Aplicación de principios de la producción industrial al campo educativo.
-
Plan WinnetkaSe desarrolla de acuerdo con un triple eje
Individualidad
Sentido Social
Utilidad vital -
El plan Dalton de Helen Parkhurst
Implica la desaparición de la asignatura y de la clase, para convertirse en un laboratorio, -
Sydney PresseyTeaching machines are unique among instructional aids, in that the student not merely passively listen, watches, or reads but actively responds. And as he does so he finds out whether his response is correct or not. And a record may be kept which aids in improving the materials.
-
Tyler: precursor de la evaluacion formativa basada en objetivos. Se dieron las bases para especificar los objetivos generales y los objetivos conductuales. En 1930 todavia se consideraba los exámenes como la única forma de evaluación para verificar el cumplimiento de los objetivos.
-
Paz y Educación Establecer una paz duradera es obra de la educación; lo único que puede hacer la política es librarnos de la guerra. Es urgente entender la necesidad de la colectividad y unirnos en el esfuerzo para la construcción de la paz
-
El secreto de la infancia “Un niño es un misterio y el papel de un adulto es facilitar el desarrollo de uno mismo verdadero del niño. Mediante la comprensión de los misterios interiores de los niños los adultos estarán mejor equipados para facilitar el desarrollo psíquico del niño.”
-
Interrogantes sobre fines de la escuela.
-
Debido a la Segunda Guerra Mundial se hacían necesarias la formación y la capacitación acelerada de personal, sobre todo del ejército. Se utilizaron entonces estrategias tales como el uso de películas para entrenar
-
-
La instrucción Asistida por Computadora primero se uso en educación y para capacitación durante la década de los 50. Los primeros trabajos en este sentido los realizó la IBM y gente como Gordon Pask y O.M. Moore. La Instrucción Asistida por Computadora consistía fundamentalmente en entrenamiento y práctica (mecanizar) y las actividades eran controladas por el desarrollador del programa en lugar de que lo hiciera el aprendiz
-
El personal de la fuerza aérea fue el que inicialmente puso en práctica la teoría del aprendizaje avanzado y el análisis de tareas (Ruiz, 2007).
-
El personal de la fuerza aérea fue el que inicialmente puso en práctica la teoría del aprendizaje avanzado y el análisis de tareas (Ruiz, 2007).
-
Enseñanza programada Reforzamiento inmediato de respuestas correctas.
-
Los años 60 permearon al diseño instruccional de las teorías de la psicología cognitiva, sobre todo las de Gagné y Glase y el enfoque de sistemas de Finn. Hubo un auge en el diseño de materiales instruccionales.
-
Desarrollado por F.S. Keller, contemporáneo de Skinner, se utilizó en los colegios y universidades.
SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ERAN:
Se aplicaba de manera individual.
Orientado al dominio del aprendizaje.
Consistía de sesiones y demostraciones motivacionales más que información crítica.
Utilizaba la figura del “Proctor” (persona responsable de aplicar los exámenes), quien aplicaba los exámenes, daba los resultados inmediatamente, ofrecía tutoría sobre aspectos sociales y el proceso de educ -
Sus principales características fueron:
Unidades preparadas.
Objetivos conductistas.
Secuencias instrucionales planeadas.
Se usaba para lectura, matemáticas y ciencia.
Incluía prepruebas y una prueba al final de la unidad.
El material era continuamente evaluado y actualizado para ajustarlo a las necesidades de los objetivos conductuales esperados. -
Encabezado por Jon C. Flanagan, PLAN se desarrollo con el apoyo del Instituto Americano para la Investigación (AIR, American Institute for Research), la Corporación Westinghouse para el aprendizaje y 14 escuelas de los E.U.
Sus principales características fueron:
• Materiales modulares seleccionados por las escuelas de aproximadamente 6,000 objetivos conductuales.
• Cada módulo instruccional requería de dos semanas de instrucción y cubrían aproximadamente cinco objetivos.
• Se usaba para fort -
Surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria
-
Robert Gagné Los procesos de aprendizaje consisten en el cambio de una capacidad o disposición humana, que persiste en el tiempo y que no puede ser atribuido al proceso de maduración.
-
Roger Kaufman Resolución de problemas como estrategias educativas agregando un valor más al proceso educativo
-
Enfasis en la cognición.
Analiza la experiencia.
Evaluación del conocimiento por trabajo.
Se ocupa de modelos mentales. -
El diseño instruccional se sigue rigiendo por los principios del enfoque cognitivo y se destacan los trabajos de David Ausubel, Jerome Bruner y Robert Gagné
-
La década del 70 marca un desarrollo de las evaluaciones para comprobar el nivel de aprendizaje alcanzado por parte del estudiante.
-
VideocaseterasLas primeras videocaseteras para fines educativos
-
Ordenadores Uso de ordenadores para la exploración, experimentación y el aprendizaje
-
Robert Mager Un objetivo debía ser descrito en términos mensurables
-
Computador personalAparecen los microordenadores o computadores personales.
-
La Tecnología eduativa no puede fundamentarse únicamente en una ciencia de la conducta
-
La memoria es una estructura de conocimientos interrelacionados
-
Principios fundamentales eran básicamente conductistas. Este modelo describía todas las fases de un proceso que comenzaba por identificar los objetivos instruccionales y terminaba con la evaluación sumativa
-
Lenguaje logo sobre microordenadoresSe hicieron las dos primeras implementaciones del lenguaje LOGO sobre microordenadores
-
Proponen modelo basados en que la estructura del aprendizaje estaba basada en pasos; los objetivos debían ser específicos y la evaluación debía estar basada en el tema específico a tratarse.
-
David Ausubel
La experiencia humana no solo implica pensamiento, sino también afectividad Leer más: http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml#ixzz43xNrEbmi -
Se centra en las necesidades del
estudiante, sus metas, prioridades y limitaciones y tiene en cuenta la evaluación formativa y sumativa (Kemp, 1985). El modelo está concebido para que cada fase tenga una revisión y es flexible para realizar adaptaciones o modificaciones, según sea conveniente. -
Incorporación de ideas provenientes de la psicología cognitivista.
-
Contexto militarInterés por investigar métodos de entrenamiento que permitan optimizar el aprendizaje
-
DSI Teoria Desarrollo de Sistemas Institucionales
-
El hipertexto y los hipermedios,
característicos del gran universo de información que representa Internet, señalan a estos
modelos como los más apropiados para el diseño de aprendizaje. Siguiendo los
preceptos de la teoría constructivista, se pueden introducir mejoras constantes en el
proceso de aprendizaje. Además, adquiere gran importancia el concepto de evaluación formativa o continua y el de autoevaluación. -
Sus siglas corresponden a Análisis de los estudiantes, Establecimiento (setting en inglés) de objetivos, Selección de métodos instruccionales, medios y materiales, Utilización de medios y materiales, Requerimiento de la participación del estudiante y Evaluación y revisión.
-
APRENDIZAJE INSTRUCIONALLa producción industrial al campo educativo, la educación es eficiente cuando prepara al individuo para su desarrollo exitoso en la sociedad
-
Ralph TylerTyler dice que toda persona que tiene que diseñar un currículo tendrá que ir primeramente a tres fuentes:
Los estudiantes
La sociedad
Los requisitos del contenido -
Las siglas responden a Selección de la información relevante, Organización de la información de forma significativa para el estudiante y, por último, Integración de la nueva información con el conocimiento anterior del estudiante. Este modelo plantea un enfoque constructivista para el diseño de textos que permite al estudiante construir resultados de aprendizaje significativos.
-
Propuesto por Jonassen. Este enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento y aboga por que los estudiantes deben aprender haciendo. Propone el aprendizaje basado en la solución de problemas, casos o proyectos
-
Modelo para el diseño de ambientes de aprendizaje. Este enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento y aboga por que los estudiantes deben aprender haciendo. Propone el aprendizaje basado en la solución de problemas, casos o proyectos.
-
Compuesto por 5 etapas fundamentales cuyas iniciales forman su nombre: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador de aprendizaje de regreso a cualquiera de las fases previas
-
Propuesto por Pedro S. Cookson. El modelo ADDIE había sido criticado en ocasiones por ser cerrado y poco flexible, además de pasar por alto las consideraciones filosóficas, financieras, institucionales, entre otras. Cookson añade al modelo ADDIE una fase de pre-análisis para evitar las limitaciones de un modelo cerrado, y esta apertura la señala con flechas de dos puntas interrelacionando las diferentes etapas del modelo; lo cual indica que estas relaciones se caracterizan por reciprocidad mutua
-
Conectivismo como principal fuente de la educación en la era digital.
-
Énfasis en la conducta.
Análisis de desempeño especifico.
No se ocupa de los modelos mentales.