-
Creada por el Padre de la Pedagogía, el checo Jan Amos Komensyla, el cual centró sus trabajos en la pedagogía y en la existencia de la educación con un papel preponderante e independiente a otras ciencias.
En este trabajo se destaca el enciclopedismo, con un ejercicio de gran cantidad de conocimientos que los alumnos deben aprender -
Las educación es para sectores exclusivos con capacidad económica. Los temas son orientados por las instituciones y canalizados por el docente a sus estudiantes a través de clases magistrales. Los invito a observar el siguiente video donde muestra la educación del siglo XIX : https://www.youtube.com/watch?v=maNljwyOHQo
-
Durante la segunda guerra mundial enfocaban la enseñanza mediante la utilización de medios audiovisuales con el fin de formar ciudadanos bélicos.
-
Herramienta con la que los docentes buscaban motivar a sus estudiantes por medio de ilustraciones para el tratamiento de los contenidos.
-
se conforman las siguientes asociaciones de alto prestigio:
1. Para la educación tecnológica
2. Para la educación y comunicación tencológica
3. Asociación de media y tencnología en educación -
1.Los materiales y recursos de comunicación cobra su máxima plenitud para incermentar la eficacia en los procesos de enseñanza aprendizaje.
2. Las escuelas empezaron a emplear computadoras para tareas administrativas. -
Surgen críticas cómo:
1. Es propia de instancias académicas y no de centros escolares.
2. Los docentes e instituciones son meros consumidores de la tecnologia.
3. Predomina la desorientación por falta de señas de identidad.
4. Poca influencia en el cambio e innovación escolar.
5. Poco interes en las aportaciones de la sociología curricular. -
La tecnología educativa se comprende como la combinación de la teoría y la práctica para el diseñar, desarrollar, utilizar, organizar y evaluar los procesos y recursos del aprendizaje.
-
Desde una multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales:
1. Es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y transmisión de la cultura.
2. Asume que los medios tecnológicos, la información y comunicación son herramientas culturales que la sociedad utiliza en función de sus esquemas. -
George Siemens define nuevos paradigmas en el modelo de enseñanza-aprendizaje, de forma adaptativa y vinculada a la denominada era digital. Este concepto comprende que las decisiones están basadas en principios de cambios muy rápidos, adquiriendo nueva información y con la capacidad de discernimiento entre la información relevante y la que no es importante.
-
El uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos académicos y de enseñanza, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Destacan al docente contemporáneo:
1. La clara definición de objetivos, contenidos, actividades y procesos de evaluación es la clave del éxito
2. Se realiza reflexión en la ejecución de la clase y luego en los trabajos en comunidad de aprendizaje, generando resultados críticos y construcción de conocimiento.
3. La principal reflexión es aprovechando la espontaneidad y la conformación de una sabiduría práctica y colectiva. -
Como ejemplo inclusivo de las TIC está el sistema educativo finlandés, considerado como el mejor sistema occidental de los evaluados por el informe PISA de 2003. En el siguiente video se podrá observar el gran avance en relación a los métodos de enseñanza que se llevaban a cabo y la introducción de herramientas electrónicas en la misma. https://www.youtube.com/watch?v=Vroqc0TfUJQ
-
La tecnología educativa:
1. Favorece la reorganización de la información permitiendo facilitar la comprensión de los conceptos, es decir actuar como “puente” en la construcción del conocimiento.
2. Permite reconocer la información en diferentes contextos y condiciones; permitiendo facilitar la abstracción y la comprensión de problemas y llevar estos a sus entornos reales. -