-
Observación del cumplimiento de las normas sanitarias por parte de funcionarios asignados
-
Consagra la Práctica de la medina como profesión en 13 artículos que buscaban proteger al enfermo.
-
T´ai-yi-chu = Gran servicio médico este concepto validaba la práctica y enseñanza de la medicina en centros de estudio especiales
-
En Grecia y Roma se dieron unas directrices para ejercicio de la medicina ya que esta se consideraba más una actividad social
-
Primera escuela de Medicina del mundo y contemplo el seguimiento por medio de procesos de auditoría rudimentaria
-
El texto El régimen de salud: “Son muchas las cosas en que se equivocan los médicos, no actúan como debe ser y cometen grandes errores con el pueblo, pese a todo ¡No muere el enfermo y se salva!”
-
Entidad Creada por los reyes católicos que buscaban dar calidad en la atención sanitaria posteriormente paso a las colonias americanas
-
Estudioso francés en áreas de medicina y estadística, refiere que los resultados en atención en salud pueden ser medidos con lo que se pueden mejorar o ajustar a las necesidades.
-
Principio de la garantía de la calidad, leyes de la salud en donde las consecuencias de la enfermedad podían cambiar si había coherencia entre los resultados con el tratamiento.
-
Evidencio inadecuados procesos educativos por parte de los docentes y su relación con los servicios hospitalarios.
-
Control de la atención medica – Época moderna
-
Programa estandarización o acreditación de los Hospitales un importante avance para la atención médica
-
Reforma en hospitales de E.E.U.U en el componente de formación sanitaria
-
Reforma en hospitales de E.E.U.U en el componente de formación sanitaria
-
American College of Surgeons cuenta con programa de estándares voluntarios que diseñaron los médicos en busca de evaluar la calidad de la atención acercándose al concepto de auditoría
-
Comités Científicos para evaluar el proceso de la atención en hospitales
-
Emiten pronunciamiento en atención médica correcta: Práctica racional de la Medicina, enfatizando en la prevención y evidenciando la necesidad de la cooperación entre los profesionales de la Medicina y el público
-
Control Total de Calidad antes conocido como condicionamiento del desarrollo
-
Ente externo que evalúa los estándares de calidad en hospitales, voluntariamente para lograr autorregularse
-
Investigación en servicios de salud
-
empiezan a recopilar los primeros trabajos sobre calidad en ese país.
-
México el cual fue distribuido a diferentes instituciones
-
Encontró que por medio de la motivación de los colaboradores y mejorando las relaciones humanas en el entorno laboral lograba grandes avances en la incorporación de cierta ruta a la perfección
-
Definió la calidad como una característica de la atención médica y debe enfocarse en la satisfacción del paciente, me médico y el empleado
-
Prioriza en acciones en busca de consolidar información para la medición de la atención médica
-
Creación del Programa de Garantía de la Calidad en los Países Bajos
-
Toman fuerza los trabajos sobre calidad del Dr. Avedis quien consolida la Teoría de sistemas
-
Se establece la Teoría de sistemas: que se encierra en esta máxima de su autoría “en definitiva, el secreto de la calidad es el amor”
-
Orientado a evaluación y auto evaluación de las unidades médicas en sus diferentes ámbitos enfocados en la mejora continúa
-
“Bases para la Evaluación de la Calidad de la Atención en las Unidades Médicas del Sector Salud”
-
Recopila una serie de etapas universales para la correcta planificación de un producto o servicio, llamada Ruta de planeación de la calidad lo que garantizaba la venta de un articulo
-
Consolida principios de eficiencia, equidad y calidad de servicios de salud y seguridad social que actualmente se ubica como un servicio público de carácter obligatorio
-
Programa de Garantía de la Calidad de Holanda se creó dadas las frecuentes ineficiencias detectadas en la calidad de los hospitales
-
Sistema que permite instaurar componentes de control a los servicios sanitarios para lograr que los usuarios cuenten con una atención oportuna, personalizada, humanizada, continua, integral y que cuente con estrictos estándares de calidad asociados a adecuadas prácticas profesionales
-
Plantea exigencias y condiciones técnico-sanitarias para la prestación del servicio, acreditación y expedición de licencias de Laboratorios Clínicos y de Salud Pública
-
Define oficialmente el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad
-
Concreta el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Deroga Decreto 2174 de 1996
-
Establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud. Deroga Decreto 2309 de 2002
-
Reglamenta la asignación de citas procurando integralidad y continuidad de la prestación de los servicios y a su vez dichos servicios deben contar con los respectivos protocolos de calidad de acuerdo al servicio prestado.