Image

Conquista de Yucatán

By ontisv_
  • Naufragio de Geronimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero
    1511

    Naufragio de Geronimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero

    Geronimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero llegan en 1511 tras un naufragio que se dirigía a cuba, las circunstancias hicieron que llegaran a Cozumel
  • Descubrimiento de Yucatán
    1517

    Descubrimiento de Yucatán

    Expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba y el piloto Anton de Alaminos zarpó de Cuba pero arrastrada por una tormenta llego a las costas de Yucatán.
  • Segunda Expedición de Juan de Grijalva
    1518

    Segunda Expedición de Juan de Grijalva

    Al mando de Juan de Grijalva del cual también formaban parte Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo que llegaron a la isla de Cozumel primero y después llegaron hasta Campeche.
  • Fundación de Veracruz
    1519

    Fundación de Veracruz

    Primer asentamiento español en el continente americano.
  • La Malinche es entregada a Hernán Cortés
    1519

    La Malinche es entregada a Hernán Cortés

    Tras la batalla de Centla, los pueblos mayas de Tabasco entregan a Malintzin como parte de un tributo. Se convierte en intérprete y aliada clave de Cortés en la conquista
  • Tercera Expedición
    1519

    Tercera Expedición

    Al mando Hernán Cortés con el apoyo de Alvarado, Montejo y Dávila zarpó con diez navíos y unos cuantos hombres con instrucción de explorar la región y también mandaron hombres a Cozumel donde descubrieron que Jeronimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero vivían entre los mayas.
  • Consejo de Indias
    1524

    Consejo de Indias

    La Corte un consejo colonial permanente denominado como Consejo de Indias creado para asistir al rey funcionaba como Tribunal Supremo para todas las causas civiles y criminales.
  • Capitulaciones de Granada
    1526

    Capitulaciones de Granada

    Se presentó su solicitud al reyerta fue aprobada el 8 de diciembre por Carlos V y el Consejo de Indias en dichas capitulaciones Montejo se comprometió a sufragar con su propio patrimonio.
  • Ordenanzas de Granada
    1526

    Ordenanzas de Granada

    Debate de teólogos, moralistas, políticos y tratadistas de la época que señalaban las directrices;Este debate respondió a la necesidad de la monarquía de justificar derechos.
  • El "Adelantado de Montejo"
    1527

    El "Adelantado de Montejo"

    Montejo ya contaba con todos los permisos para emprender la conquista de Yucatán, partió del puerto de San Lúcar de Barrameda con el mejor equipamiento, su primera escala fue la isla de Santo Domingo.
  • Expedición a las poblaciones
    1527

    Expedición a las poblaciones

    Los españoles se aclimataron y las relaciones con los indios eran cada vez mejores que a finales de 1527 se organizó una expedición a las poblaciones de Polé , Xamanhá , Moc-Chi y Belma.
  • Period: 1529 to 1533

    Segunda etapa de la conquista

    Montejo decidió empezar la nueva etapa por Tabasco y Acalán, mientras el Mozo había fundado Salamanca de Campeche y luego exploró la región de Chichen Itzá.
  • Montejo el Mozo explora el oriente de Yucatán
    1530

    Montejo el Mozo explora el oriente de Yucatán

    Hijo del adelantado, intenta conquistar Bacalar y Chetumal.
  • Fundación fallida de la villa de Salamanca de Bacalar
    1531

    Fundación fallida de la villa de Salamanca de Bacalar

    Los mayas destruyen el asentamiento poco después.
  • Tercera etapa de la conquista
    1541

    Tercera etapa de la conquista

    Se produciría la segunda fundación De la Villa de Campeche la cual se denominara San Francisco en lugar de Salamanca;acvanzó la expedición rumbo a T´hó.
  • Fundación de Merida
    1542

    Fundación de Merida

    Montejo y "el sobrino" quien marcho hacia tebano esperando los refuerzos del mozo para llegar a fundar Merida
  • El Sobrino
    1542

    El Sobrino

    El Adelantado nombró a Francisco de Montejo el Sobrino, subteniente de gobernador y capitán general y lo comisionó para ocupar todo el territorio de Conil
  • Fundación de un Municipio
    1543

    Fundación de un Municipio

    Se fundó una municipalidad a la que llamo Valladolid de Chauaca debido a la insalubridad y a solicitud de sus colonizadores.
  • Retorno a Yucatán
    1546

    Retorno a Yucatán

    Francisco de Montejo "El Adelantado",retornó a Yucatán para ocuparse de su gobierno.Arribo al puerto de Campeche en compañía de su esposa y fue recibido por el Mozo, el Sobrino y otros oficiales.
  • Rebelión maya
    1546

    Rebelión maya

    Varios pueblos se levantan contra los españoles; es reprimida con violencia.