-
La calidad significaba inspección y que era el método primordial que se aplicaba para asegurar productos de calidad
-
El 22 de diciembre de 1917, los ingenieros alemanes Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización: NADI - Normenausschuß der Deutschen Industrie - Comité de Normalización de la Industria Alemana. Este organismo comenzó a emitir normas bajo las siglas: DIN que significaban Deutsche Industrie Norm (Norma de la Industria Alemana)
-
Rápidamente comenzaron a surgir otros comités nacionales en los países industrializados, así en Francia, en 1918 se constituyó la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR).
-
En 1919 en Inglaterra se constituyó la organización privada British Standards Institution (BSI).
-
Ante la aparición de todos estos organismos nacionales de normalización, surgió la necesidad de coordinar los trabajos y experiencias de todos ellos, con este objetivo se fundó en Londres en 1926 la: International Federation of the National Standardizing Associations – ISA.
-
En la década de 1940, la calidad adquirió una connotación estadística dado el comienzo del uso de métodos estadísticos para controlarla dentro de la variación natural de los procesos.
-
Tras la Segunda Guerra Mundial, El International Federation of the National Standardizing Associations (ISA) fue sustituido en 1947, por la International Organization for Standardization - ISO - Organización Internacional para la Normalización. Con sede en Ginebra, y dependiente de la ONU.
-
"En la década de 1960, el significado del término administración de la calidad se amplía para incluir a toda la organización así como a todas las funciones que contribuyen en el diseño y en la producción de calidad. La calidad era interpretada no sólo como un acto de producción; además de ello, era algo en lo que la totalidad de la organización se debería esforzar por dar al cliente.
-
El concepto de situaciones a prueba de errores fue desarrollado en la década de 1960 por Shigeo Shingo, quien trabajó para Toyota Motors en Japón. Se le denominó Poka-yoke, que es un término japonés que significa a prueba de errores. La idea del Poka-yoke es diseñar el producto y el proceso de modo que sea imposible cometer errores o que los errores se detecten con facilidad cuando ocurran.
-
W. Edwards Deming resaltó el papel que debe tomar la administración en el mejoramiento de la calidad. Deming definió a esta última como un mejoramiento continuo de un sistema estable. Tal definición pone de relieve dos cosas: primero, todos los sistemas (administrativos, diseño, producción y ventas) deben estar estables en un sentido estadístico, lo que implica que se tomen mediciones de los atributos de calidad a través de toda la compañía y que se supervisen a lo largo del tiempo.
-
El Congreso de Estados Unidos estableció el Reconocimiento Nacional de Calidad Malcolm Baldrige en 1987 para promover el desarrollo de mejores prácticas de administración de la calidad y un mejoramiento en los resultados de calidad de la industria estadounidense. Los criterios para este reconocimiento han tenido una amplia aceptación y se han convertido en un estándar de facto para las prácticas de la mejor calidad en Estados Unidos.
-
Esta familia de normas apareció en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1987, experimentando su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994
-
Con la revisión de 2000 se consiguió una norma menos complicada, adecuada para organizaciones de todo tipo, aplicable sin problemas en empresas de servicios e incluso en la Administración Pública, con el fin de implantarla y posteriormente, si lo deciden, ser certificadas conforme a la norma ISO 9001
-
Otra norma vinculante a la anterior es la ISO 9004:2009 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para la mejora del desempeño.
-
La versión anterior, publicada el 13 de noviembre de 2008 fue sustituida por la versión vigente, que fue publicada el 23 de septiembre de 2015