-
Como una forma gráfica de representar la forma de vida.
-
Primer elemento usado para escribir y dibujar la cultura egipcia.
-
Antes de inventar el papel, los escribas chinos escribían, utilizando una punta rígida, sobre tiras de madera o bambú, pero estos materiales no facilitaban la escritura, además de que suponían un problema al momento de archivarlos.
-
Evento esencial en la reproducción de textos de la época y la modernidad.
-
Sistema postal que permitió además utilizarlo para enviar información educativa.
-
Utilizada como un instrumento para que varias personas pudieran observar la misma información.
-
Primer indicio de educación a distancia utilizando el correo de la época.
-
Usado en procesos de educación a distancia y en la actualidad como herramienta en el aprendizaje colaborativo.
-
En 1968 se transmite por televisión el primer programa de telesecundaria y en 1956 los primeros programas educativos.
Visite el siguiente enlace: El renacer de la TV educativa colombiana en 1969. Señal Memoria. -
Época de la enseñanza conductista utilizados como herramientas de información en procesos educativos.
-
Con la ayuda de la telemática, las telecomunicaciones y la correspondencia surgen los primeros profesionales en educación a distancia.
Visite el siguiente video: Historia de la educación a distancia. -
Aparece la multimedia educativa, las salas de audiovisuales, las cintas de audio, la tecnología educativa y tecnologías digitales.
Visite los siguientes enlaces: Historia de las computadoras e Historia de las Telecomunicaciones. -
Se introducen los conceptos de material hiper, media adaptativo.
-
Interactúan mexnet, red UNAM, red ITESM, RUTyC, BAJAnet, red total, CONACyT, RISACyT.
-
Influencias de tesis posmodernas, el internet en ambientes educativos.
-
Las TIC como elemento clave en diversos ámbitos. Surgen el e-Learning y la web 2.0. Herramienta indispensable en procesos educativos.
Visite el siguiente video: Las TIC en la educación.