-
Preocipacion de la UNESCO por problematica del medio ambiente, y su implicación educativa coincide con la terminacion de la segunda guerra mundial -
Este parque Natural fue declarado en 1979 por la UNESCO como parte de la Biósfera del Cinturón Andino. El nombre del Parque se debe a las aves que habitan en las cuevas oscuras que salen de noche a buscar sus alimentos orientándose por un sistema similar al de los murciélagos.
-
Problemas de la tenencia tierra y desigualdad social
-
Ambientalismo Popular en Colombia
-
REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETO 2811 DEL 18 DE DICIEMBRE DE 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. La preservación y manejo de los recursos naturales renovables también son de utilidad pública e interés social.
-
Encuentro Nacional de Organizaciones Ecológicas
-
Participación del movimiento ecológico nacional.
-
Estado social de derecho-El ambiente como derecho colectivo
-
Incorporación de la dimensión ambiental en los programas de etnoeducación, dirigidos a comunidades afrocolombianas del pacifico.
-
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
-
Ley 115 de 1994 en el Art 14, expresa que es obligatorio que en los niveles de educación formal se imparta la enseñanza de la protección del ambiente. Se instauran los PEI (proyectos educativos institucionales)
-
A la postre nace el decreto 1743 de 1994, por
el cual se reglamenta el Proyecto Escolar de
Educación Ambiental (PRAE) en los colegios,
los cuales actúan como una herramienta didáctica en donde se une la formación integral y la
ambiental a los currículos de educación formal e
informal en el país, permitiendo que la comunidad sea participe en la resolución de problemas
ambientales del contexto -
Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones.
-
se adoptó
el documento CONPES 2808, “Ciudades y Ciudadanía” Política Urbana del Salto Social, constituyéndose en el primer
documento de política que avanza en una visión integral y comprensiva del territorio rural y suburbano y en donde lo ambiental
se incluye como una dimensión específica del desarrollo rural y suburbano -
El salto social, hacia el desarrollo humano sostenible
-
Nosotros, Jefes de Estado y de Gobierno, nos hemos reunido en la Sede de las
Naciones Unidas en Nueva York del 6 al 8 de septiembre de 2000, en los albores de
un nuevo milenio, para reafirmar nuestra fe en la Organización y su Carta como
cimientos indispensables de un mundo más pacífico, más próspero y más justo -
Reforma a 27 articulos de la ley 115 (ley general de educación). Las reformas estan orientadas principalmente hacia la parte administrativa y financiera de la educación ambiental
-
Documento legal macro que señala los actores, instituciones, roles y metas de la EA. Desarrollo del programa nacional de educación ambiental.
-
la tierra de los seres presentes y las de las futuras generaciones. Así, la EA se entenderá como un proceso de reproducción y transformación cultural, es decir, los saberes, las conductas, las creencias y demás, en torno al cuidado y uso racional de cada uno de esos elementos que integran el medio ambiente, para no arriesgar las condiciones requeridas para una vida digna. -
Reconocimiento hecho durante la conferencia Mundial sobre Educación para el Desarrollo Sostenible (Bonn, Alemania), por los avances del Programa de Educación Ambiental y su institucionalización en los sectores educativo y ambiental en el país. .
-
Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial mediante la Ley 1549 de 2012
-
Reforma rural
Sustitución de cultivos -
LINEA DE TIEMPO AJUSTADA CON LOS APORTES DE LOS COMPAÑEROS ANTES MENCIONADOS.