-
Época que abarca antes de la teoría de Tylor. Tylor fue el padre de la evaluación
educativa, primero en tomar el término.
Desde los orígenes de la humanidad, el hombre se ha pasado su vida evaluando
desde las acciones más simples y cotidianas hasta las más complejas. -
-
La medición y la evaluación se basan en el análisis
de las diferencias individuales siguiendo la
tradición de Darwin y Galton. -
La conceptualización estática de la evaluación es
sustituida por la conceptualización dinámica puesto
que se entiende la evaluación como el proceso de
comprobar hasta qué punto se han conseguido los
objetivos previamente establecidos. -
Introducción de la taxonomía de Bloom y gran desarrollo de los test estandarizados y de las taxonomías de los objetivos para su utilización internacional.
-
-
Se detectaron los problemas creados por los métodos de
evaluación basados en los objetivos, se certificó la importancia de emitir juicios alrededor del mérito y del valor del objeto evaluado subrayando los valores y las normas. -
-Investigación evaluativa se consolida como ámbito
específico de la investigación. -Las universidades de USA comienzan a impartir cursos de
especialización en evaluación. -Aparición de nuevos modelos de evaluación más
cualitativos. -
Eisner
-
-Creación de doctorados interdisciplinares en evaluación de
programas (los estudiantes provienen de distintas
disciplinas tales como la sociología, trabajo social,
económicas, educación, ingeniería, etc.). -Utilización de modelos de evaluación alternativos:
evaluación transformadora, evaluación participativa,
evaluación basada en la teoría