-
Durante la Revolución Industrial, la producción en masa se convirtió en una práctica común. Los productos eran fabricados rápidamente, pero la calidad era pobre. Esta época marcó el inicio de la necesidad de mejorar la calidad.
-
En 1924, Walter A. Shewhart desarrolló el concepto de control de calidad estadístico. Este método permitió a las empresas medir y controlar la variabilidad en la producción, lo que mejoró la calidad de los productos.
-
se hicieron los primeros los primeros estudios sobre la calidad
-
En la década de 1940, el ingeniero japonés Dr. W. Edwards Deming enseñó a las empresas japonesas la metodología Kaizen. Esta técnica se centra en la mejora continua de los procesos y productos
-
estados unidos se intensifico en los estándares de calidad
Edwards Deming contribuyó a mejorar la calidad de la industria norteamericana dedicada a la guerra, al final de esta Deming fue a Japón invitado por el comando militar de ocupación de Estados Unidos, ahí tendría un papel fundamental en cuanto a la elevación de la calidad -
Feigenbaum quien creó el concepto de gestión de la calidad o de gestionar la calidad, e in- trodujo el programa de calidad de la General Electric, que aplicó por primera vez el Total Quality Control en Estados Unidos
-
entre enero y julio los japoneses aplicaron los conceptos de mejora continuas
-
la calidad se a convertido en una mega tendencia
-
entre 1960 y 1970 surgió el éxito fundamental de la calidad como estrategia competitiva de las organizaciones y empresas
-
norma de calidad se ha globalizado en todos los piases industriales ya muchas organizaciones
-
la crisis de petróleo actúa como un enorme impulso para elevar aun mas la calidad y competitividad
-
para el control de calidad se ideo un sistema de certificacion de calidad
-
En 1987, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la norma ISO 9000. Esta norma estableció los requisitos para un sistema de gestión de calidad eficaz
-
En la década de 1990, Motorola desarrolló la metodología Six Sigma. Este enfoque se centra en la eliminación de defectos y la reducción de la variabilidad en los procesos.
-
en 1993 el dr. shewhart aplico el concepto de control estadístico de calidad
-
En el año 2000, el concepto de Lean Manufacturing se hizo popular. Esta técnica se centra en la eliminación de desperdicios y en la mejora continua de los procesos
-
En la era digital, la calidad sigue siendo un factor clave para el éxito empresarial. La Industria 4.0 se centra en la integración de la tecnología en los procesos y en la mejora continua de la calidad.