-
Dictaron una Ley, conocida como la Pragmática de Segovia, en la cual exigían a los barberos una capacitación y un examen para poder ejercer legalmente el arte de sacar dientes y muelas.
-
Publica el “Exámen de Ingenios para las Ciencias”.
En este libro se presenta la observación de señales y el escuchar a los oradores como procedimientos para realizar la evaluación y se contempla que la práctica corresponde a la imaginativa y al entendimiento. -
Considerado el padre de la pedagogía, publica su “Didáctica Magna”, en la que hace notar la importancia de revisar que "lo enseñado se haya aprendido”.
-
Tests de rendimiento realizó evaluaciones en las escuelas de Boston. Los tests daban información sobre los alumnos, pero no sobre los programas o currículos con los que se había enseñado.
-
Publicó “Elementos de Psicofísica”, estableciéndola como una disciplina interesada en establecer las relaciones matemáticas precisas entre los estímulos (medidos en escalas físicas) y las sensaciones evocadas por esos estímulos (medidas en escalas de sensación).
-
Antropólogo y psicológo británico. Introdujo la expresión "test mental", en un primer intento de clasificar a los individuos a partir de una inteligencia promedio.
-
Aparece la teoría conductista . La base de esta teoría dio un marcado énfasis a los resultados.
-
Evaluó los conocimientos ortográficos de miles de estudiantes.
Este estudio se reconoce como la primera evaluación formal educativa realizada en América. -
Descubre el rasgo “g” de inteligencia general, tras comprobar que los individuos que destacan en un tipo de pruebas de inteligencia, destacan también en otras.
-
Elaboró el primer test de predicción del
rendimiento académico, basado en
analogías, patrones y habilidades razonadas, en estudiantes de primaria. -
El psicólogo alemán propone el cociente de inteligencia.
-
Considerado el padre de la evaluación educativa. Antes de él, la evaluación era sistemática. Después de él, sistemática y profesional. Fue el primero en plantear un modelo evaluativo sistemático que propone evaluar en función de la relación existente entre los resultados y los objetivos de aprendizaje establecidos previamente en el currículum, lo cual se consigue a través el desarrollo de las actividades.
-
La Unión Soviética lanzó el Spitnik I, dando inicio a la carrera espacial. En plena Guerra Fría, el adelanto de los rusos implicaba que su ciencia y su tecnología eran superiores a la norteamericana. La educación fue acusada de obsoleta y deficiente y, por lo mismo, responsable del atraso tecnológico.
-
Focaliza la evaluación en:
• Las decisiones de sus diseñadores,
• El proceso que la produce,
• Las características del propio programa. -
Aprobó la “Elementary and Secundary Act” como una parte de la “Guerra contra la Pobreza”. La priodridad de esta ley es el acceso igualitario a educación de alta calidad, estándares altos y responsabilidad.
-
El filósofo Michael Scriven propuso los términos:
Evaluación formativa y evaluación sumativa referidos ambos a la evaluación de programas.
Evaluación intrínseca (evaluación del objeto por sí mismo) y evaluación extrínseca (evaluación de los efectos que el objeto de evaluación produce). -
Aplicaron el concepto de evaluación formativa a la evaluación de alumnos.
-
La evaluación adquirió el contenido suficiente como para ser considerada materia específica y profesión diferenciada de las demás (como, por ejemplo, la investigación) con teorías, métodos, marco regulatorio y objetivos claramente establecidos.
-
Hace un duro alegato contra las pruebas de inteligencia y sostiene que no tienen valor científico.
-
Ofrecen una alternativa evaluadora pretendiendo superar las deficiencias de las tres generaciones anteriores, la alternativa la denominan respondente y constructivista integrando el enfoque respondente propuesto por Stake y la epistemología postmoderna del constructivismo.
-
Se representó un avance significativo respecto del período anterior. La federalización del sistema educativo coincidió con un aumento en la preocupación de las autoridades educativas por desarrollar instrumentos de evaluación confiables, que pudieran ser utilizados para diseñar políticas educativas eficaces.
-
Estas pruebas representaron una innovación importante dado que se orientaron a conocer el grado en que los alumnos de primaria y secundaria alcanzaban los niveles mínimos de aprendizaje propuestos en los programas oficiales.
-
En esta generación se toma como punto de partida las preocupaciones, cuestiones y opiniones de los diferentes actores que pueden verse afectados por la evaluación, reconociéndose la pluralidad de valores e intereses coexistentes en la sociedad y su relevancia en la determinación de los propósitos de la evaluación.
-
Pese a que actualmente se utiliza constantemente la expresión, «calidad de la educación», no se trata de ningún nuevo descubrimiento sino que responde a un interés antiguo: enseñar a los jóvenes del mejor modo posible. De hecho, la preocupación política por abordar legislativamente estos temas viene dándose desde la antigüedad.
-
Entró en vigor el Manual de Evaluación. Manual del sistema de evaluación física individual del Ejército de Tierra, el cual por ser la última actualización y tener una difusión limitada al uso interno de las Fuerzas Armadas no podemos analizar.
-
Permite desarrollar en el alumno procesos de reflexión personal y autocrítica o, en otros términos, fomenta las habilidades metacognitivas y apoya la autorregulación.