-
Capacidades de manipulación, almacenamiento y distribución de la información de una manera fácil, rápida y accesible para todas las personas.
-
Aproximación histórica, Tecnología Educativa y Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, campos de estudio que se centran en el diseño, transmisión y evaluación de mensajes didácticos usando diversos recursos.
-
La creación del Instituto de Material Científico que recomendaba el cine con fines educativos
-
El desarrollo se centra en la formación que se diseña por y para el mundo militar por medio de los recursos audiovisuales
-
Integrar los medios audiovisuales en la enseñanza, ya que se creyó que éstos medios representarían un estímulo o factor de renovación y mejora pedagógica de la calidad de la educación
-
Se produce el despegue y expansión de los medios de comunicación social, con una revisión de la teoría de la comunicación que contempla ya las aplicaciones de los medios en la educación.
-
Los orígenes de la Tecnología Educativa (TE) vinculados a la aparición y desarrollo del concepto
-
Expansión de los medios audiovisuales en los centros educativos, fundamentalmente a través de la creación de la red de ICEs (Institutos de Ciencias de la Educación) y en particular de sus divisiones de Tecnología Educativa
-
Desarrollo de la informática. Se produce el intento de implantación de la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de la enseñanza programada.
-
Desarrollo de los soportes informáticos y audiovisuales que tiene como objetivo la interacción persona-sistema.
-
La Tecnología Educativa nace ligada al uso educativo de los modernos medios audiovisuales
-
procesos de interacción mediante un nuevo soporte, las redes telemáticas, red Internet.
-
Hacen hincapié con relación a los años veinte y treinta del pasado siglo asociados al nacimiento y expansión de la radio como medio de comunicación y expansión de lo educativo
-
Aparición durante la Segunda Guerra Mundial vinculada a las necesidades formativas militares, el concepto TE (Tecnología Educativa) comenzó a usarse en los años sesenta.
-
Creación de aplicaciones, plataformas y redes sociales para implementar al proceso educativo