-
Las primeras flautas de pan
Antaras de piedra
Ayarichi
Quenas de hueso -
Los Chibchas se extendieron en Colombia en el centro del Pais.
-
Se intercambiaba la Agricultura, Ganadería, Minería, Cerámica y los tejidos.
-
Ingresaron los nuevos pobladores al país la Familia Chibcha
-
Se crearon las Trompetas, Caracoles, Gaitas Macho y Hembra, Clarinetes Precolombinos
-
Se crearon las flautas, cuadruples.
-
Crearon las flautas y malibues
-
Se crearon las manufacturas y elementos decorativos de alfarería en la orfebria
-
Crearon la Teponaztli
-
Los Españoles conquistaron tierras indígenas y transmitieron valores culturales
-
Se crearon los pitos, silbatos, ocarinas, sonajas, colgandejos, raspadores
-
Influencias de ritmos africanos en tierras cubanas
-
(ZIPA) el Gobernante que se bañaba en polvo de oro, todos los rituales eran para ZIPA
-
La expedición de los Alemanes en busca del TAN ANSIADO ¨DORADO¨
-
Conquista Española de GONZALO JIMÉNEZ DE QUEZADA
-
Hasta el Siglo XIX: Llegaban más de 4 Millones de esclavos Africanos a Brasil
-
España toma el control de la situación política social en la india por la creación de las nuevas leyes.
-
Fueron famosos los compositores Mateo flecha y su sobrino
-
Llegaron los esclavos africanos a Colombia
-
Crearon los tambores, tamborilero, collares sonajeros, las flautas de pan de tres tubos
-
El nucleo Cundiboyacense tuvo importantes estructuras coloniales y centraron las mitas y los resguardos.
-
Llegan los esclavos africanos a Puerto Rico y nace el ritmo llamado la Bomba.
-
Crearon las Flautas, Lengueta, la Maraa Isira, el Idiofono de pulsaciones, trompeta.
-
Crearon los Maguares, idofonos, monoxilos, precutivosREARON
-
Tercer periodo, proceso de Emancipación que inicio el 20 de Julio con la Independencia de Colombia.
-
La contradanza ¨LA VENCEDORA¨, al concluir fue una de las piezas interpretadas por Jose Maria Cancino
-
Nace el ritmo la Rumba en los Muelles de la Habana y Matanzas
-
Nace la samba en Rio de Janeiro
-
Crearon los instrumentos de cuerda, Triple y Requinto, ocarinas con llaves. Con la aparición del dominio español, la música Religiosa fue perdiendo su auge y pone en tendencia la música profana
-
Establecen cinco zonas Folklóricas en las regiones
-
Surge en Perú la música Afroperuana gracias al Cantautor Nocomedes Santa Cruz
-
Nace en Colombia la Champeta Música Africana