-
Época tras la caida del Imperio Romano. Dios es el centro de todo. A esto se llamó Teocentrismo.
-
Época tras la caiuda del imperio Romano.
Dios es el centro de tod. A esto se llamó Teocentrismo -
Subperiodo de la Edad Media. Época de esplendor de este canto religioso de la Iglesia Católica.
-
Subperiodo de la Edad Media. Aparecen al sur de Francia. Interpretaban música profana.
-
Subperiodo de Edad Media. S.XI-XIV. Aparece la TEXTURA POLIFÓNICA: varias melodías suenan a la vez.
-
Compositor de polifonía medieval, de la Escuela de Notre Dame
-
Época en la que la visión del mundo se vuelve antropocéntrica. El hombre es la medida de las cosas.
-
Época en la que se desarrolla mucho la música instrumental. Nacen la ópera y las primeras orquestas.
-
En música se entiende por Clasicismo a la época de Haydn, Mozart y Beethoven. Coincide con el llamado Neoclasicismo en el resto de las artes
-
Compositor alemán, considerado como el autor a caballo entre Clasicismo y el Romanticismo musical.
-
Es quizás la época “dorada” de la música, ya que por primera vez se la considera como un lenguaje privilegiado, por encima de las otras artes.
-
Son compositores que presentan un gran interés por el folclore de su país, que incluyen en sus obras
-
Movimiento surgido sobre todo en la música francesa, en el que los autores exploran nuevos timbres.
-
Nace en EEUU y se expande después por el resto del mundo. Tiene sus raices en la música de esclavos.
-
Movimientos que rompen con las tendencias musicales anteriores, experimentando con el sonido.
-
Movimientos de música popular, que se diferencian claramente de la música clásica o culta.