-
Comienza a exigir fabricación masiva de productos y d esta forma se introducen las máquinas.
-
Es el primer intento de racionalización
-
Introduce la producción en serie en su
“línea de montaje”. -
Introduce las gráficas de control en los Laboratorios Bell.
-
Cabe anotar que ademas de su preocupaci{on por la estadistica aplicada al control de calidad, shewhart también se preocupo por el rol administrativo de la calidad
-
Establece las bases de la de la industria moderna, se acepta de forma general la necesidad de utilización de las técnicas estadísticas para el control y la mejora de la calidad.
-
El objetivo de este viaje era impartir una serie de seminarios acerca de control de calidad.
-
Aparecen industrias, tales como la aeronáutica
civil, en las que no pueden permitirse fallos. El poder está
en manos de los productores. -
Crosby desarrolla un experimento basado en la experiencia conseguida por Martín Marrieta donde se responsabiliza al operario por la calidad de las operaciones que se le confían.
-
La calidad siguió dos caminos diferentes. Por un lado, Occidente continuaba con el enfoque basado en la inspección. Por otro lado , se debe destacar el proceso desarrollado en Japón, que comenzó una batalla particular por la calidad con un enfoque dirante la decada de los cincuenta en la cual comprendio que para no fabricar y, por tanto vender productos defectuosos, era necesario producir artículos correctos desde el principio.
-
Se alcanza la calidad en todos los aspectos dentro de las organizaciones sin importar su actividad económica.
-
La actualidad es conocida como mejora continua de la calidad total. La competencia empieza a ser mas fuerte los mercados se globalizan y la industria occidental.