La historia de la música de Melisa Toro

  • Grecia y Roma
    146

    Grecia y Roma

    Utilizaban el canto como medio de expresión y en la celebración de diferentes ritos, era muy difícil saber que tipo de música tocaban porque no había plasmación escrita.
  • Canto gregoriano
    1100

    Canto gregoriano

    Fue el monje Gregorio el primero en hacer una clasificación de los textos, canto monofonico es decir a una sola voz.
  • Renacimiento
    1453

    Renacimiento

    Fue el apogeo de las artes y ciencias, la cultura en general.
    Surgió la polifonía, consonante de dos o más voces.
    En Inglaterra nació el contrapunto.
  • Barroco

    Barroco

    Castrati: los hombres se hacían una operación de voz para tenerla de mujer.
  • Clasicismo

    Clasicismo

    A mediados del siglo XVIII, la instrumentación que acompaña a las voces cambia radicalmente, se da paso a la orquesta, el coro aumenta de año y los solistas mejoran su técnica vocal.
    Desarrollaron la ópera y la música de cámara.
  • Romántico

    Romántico

    Se escriben las obras más completas y bellas de la historia, los compositores aprovechan la serenidad.
  • Jazz

    Jazz

    Nace de la fusión de tres tradiciones: estadounidense, europea y africana.
    Recibe la influencia del blues, etc. Se caracteriza por la interpretación del interprete.
  • Rock and roll

    Rock and roll

    Surgió en EEUU y tuvo su máximo exponente a un artista con una voz personalisima y llena de carácter. Fue apodado el rey.
  • Beattles

    Beattles

    Marcaron un antes y un después en la historia de la música pop
  • Disco

    Disco

    Los jóvenes necesitan expresar sus sentimientos con la música y el cuerpo
  • Heavy metal

    Heavy metal

    Nació este género como una transformación del rock and roll.
  • Rap

    Rap

    Estilo música alternativo, que consiste en textos con fondos rítmicos mezclados por DJ's. Cada vez eran más comercial.