
La historia de la educación a distancia - Miguel Herrera - Aprendizaje Autónomo
-
La escritura en piedras es la primera manifestación de la expresión gráfica y se caracteriza porque cada signo del código gráfico es la traducción de una frase o de un enunciado completo.
-
Se inventa la imprenta en China el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos.
-
Isaac Pitman organizó en Inglaterra un intento rudimentario de Educación por Correspondencia En 1843 se formó la “ Phonographic Correspondence Society ” para encargarse de correcciones de ejercicios taquigráficos.
-
En la década de los ‘60 y ‘70 se dio una marcada expansión de la Educación a Distancia , tanto en el terreno práctico como en el terreno teórico. Para los años ‘70 el concepto de Interactividad estaba ya introducido dentro del concepto de Educación a Distancia con el surgimiento de videos de una Dirección acompañada de Audio de dos direcciones.
-
Con la masificación de internet en el mundo y computadores cada vez más baratos, se empiza a usar internet para comunicar maestros y alumnos cuando éste ultimo tenga dudas, o para ponerle actividades al alumno.
-
La web ha adquirido gran relevancia desde que se crea la WWW para visualizar sitios web multimedia, tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea.
-
Acceso a recursos multimedia en línea a través de la internet, teleconferencia para la transmisión de audio y video, el alumno interactúa únicamente con la computadora(no hay contacto directo de soporte, tutores, etcétera). Se trabaja con materiales prediseñados (se interactúa por medio de resolución de preguntas integradas dentro de los materiales).
-
Aparece el SCORM de ADLNET que lanzó a la red el primer curso online, muy rudimentario comparado con hoy en día.
-
Ya en el año 2000 las grandes empresas han sistematizado el aprendizaje on-line incorporando los cursos en sus redes corporativas o intranets ofreciendo una alternativa a la formación continua presencial.
-
Auge a nivel mundial de la MOOC (Masive Open Online Courses) cursos abiertos masivos online.