-
actualmente Pizarra móvil :consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. https://www.youtube.com/watch?v=E5gJSXkoc_Q
-
El concepto de la educación virtual surge de manera paralela con el desarrollo de las tecnologías de la información, en concreto con el desarrollo de internet, El Modelo Constructiva se privilegia con las nuevas tecnologías Leer más: http://constructivismo.webnode.es/autores-importantes/
-
Se introduce el termino E-learning para hablar de aprendizaje basado en tecnologías El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet.
https://www.youtube.com/watch?v=-pCocmWxPA&feature=youtu.be -
1980 Surgimiento de las aplicaciones de tecnología digitales Seymour papert promueve el uso de la computadora en la educación y surge la psicología cognitiva
-
Aparece el microprocesador, que integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip. Ésto abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son personales, se introducen en lo educativo para crear ambientes que desarrollen la exploración, experimentación y aprendizaje
-
La red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
La historia de Internet comenzó hace tres décadas, cuando la comunidad científica buscaba con esfuerzo una forma rápida y efectiva de compartir información, conocimientos y éxito.
https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4 -
por Álvaro Gálvez y Fuentes La telesecundaria es un modelo de educación con el objetivo de impartir la educación secundaria a través de transmisiones televisivas en las zonas rurales o de difícil acceso
-
Se incorporan los medios audiovisuales en la educación bajo la influencia conductista
-
1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con Electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande
-
Heinrich Hertz en 1887, propició la creación del primer receptor de radio 1960 .primera emisora de radio Posteriormente Las emisiones televisivas educativas permiten, al igual que la radio, recibir formación a distancia, y utilizarse de forma exclusiva o como complemento a otros medios.
-
Athanasius Kircher
Surge a partir de la creación de una linterna. Herramienta clásica que permite,mediante un sistema de superposición de
hojas de acetato, proyectar una imagen ya acabada educación institucional -
Creador Alexander Graham Bell es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
Que permitió la comunicación en geografías muy dispersos. -
El franelógrafo es un tablero forrado de fieltro o franela que permite la adherencia de figuras u objetos poco pesados a los que también se les ha colocado fieltro o lija en la parte trasera. Esta herramienta
permite generar conceptos, de forma gráfica -
1860
James pillans La pizarra es uno de los medios que tradicionalmente más se ha usado en las aulas. Esta herramienta permite presentar
información textual o gráfica -
El primer telégrafo fue inventado por Claude Chappe en 1794
Era un sistema visual; utilizaba una bandera basada en el alfabeto y dependía de una línea de visión para la comunicación -
1453 inventor alemán Johannes Gutenberg. En la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Buscaron un procedimiento que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. Los primeros libros, calendarios y noticias se imprimieron con estos procedimientos.