-
Nace a finales del siglo XIX y principios del siglo XX apoyándose en el desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. En sus inicios los programas de formación eran muy simples y estaban basados en textos escritos en los que se reproducían las clases presenciales tradicionales.
-
Fernstudium: (educación a distancia): Principios industriales división del trabajo y uso de tecnologías. Moore (2007)
-
Nace en la década de los 60 con la utilización de múltiples medios como recursos para el aprendizaje. El texto escrito de la Primera Generación comienza a estar apoyado por recursos audiovisuales (radio, televisión, vídeo, etc.).
-
Surgen varias definiciones
-
Entra en auge la educación a distancia en el terreno de lo práctico y en el téorico.
Surgen varias definiciones. -
Principio de producción industrial.
“La enseñanza a distancia es un método de impartir conocimientos, habilidades y actitudes, racionalizando mediante la aplicación de la división del trabajo y de principios organizativos, y el uso extensivo de medios técnicos, sobre todo con el objetivo de reproducir material de enseñanza de alta calidad, lo cual hace posible instruir a un gran número de estudiantes al mismo tiempo y donde quiera que ellos vivan. Es una forma industrial de enseñar y aprender”. -
La educación a distancia se centra en la autonomía, independencia e interacción del estudiante. Wedemeyer (1974), Delling (1985) y Mckenzie (1979)
-
la comunicación entre el profesor y el estudiante puede realizarse a través de medios impresos, sonoros, electrónicos o mecánicos, donde los aprendices no se encuentran bajo la continua e inmediata supervisión de los tutores, por lo tanto, la comunicación es diferida en tiempo y espacio, pero sí requiere la planeación, guía y apoyo de una institución.
Moore (1972), Holmberg (1977), Sims (1977) y Sarramona (1979). -
El aprendizaje autónomo, la comunicación a través de diferentes medios, diferentes espacios y tiempos Perraton (1982), Casas Armengol (1982) Guedez (1984) García Llamas (1986) y Ramon Martinez (1985), comunicación bidireccional para atender de un modo flexible el aprendizaje independiente de una población masiva y dispersa Ibañez (1984) e involucra nuevas
características, como la responsabilidad del estudiante
en el ritmo y realización de sus estudios ( Navarro 1981, Rowntree (1986) -
con la aparición de los computadores personales se abre la puerta a la enseñanza asistida por computador.
-
Nace a mediado de los 80 con la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. Se comienza a desarrollar programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y a introducirse los hipertextos e hipermedias. Se puede decir que es el momento en el que pasamos de una enseñanza centrada en los contenidos a una enseñanza centrada en el alumno.
-
Permitió el progreso de la Educación a Distancia y la conservación de características fundamentales del concepto,haciendo uso masivo de los computadores y la Internet.
Características:
-Pedagógico: La separación entre estudiantes y profesores es la característica fundamental de la EaD.
-Didáctico: interacción bidireccional a través de sistemas de telecomunicaciones.
-Tecnológico: el uso de medios técnicos impresos y digitales (texto, audio, video). -
En los años noventa con el auge del producto en CD-ROM se empiezan a hacer productos en CD, en España lanzan proyectos
como “500 años después” y “LETRA”, numerosas
empresas hacen aportes importantes a la educación
o formación off-line, luego con el uso masivo de la
Internet las empresas se extienden al mercado de la formación on-line, aún con distribuciones físicas delos cursos en CD. -
Se democratiza internet, se empiezan a generar experiencias de educación a distancia a través de internet.
Se caracteriza por el inicio de la personalización de la información. -
“La Educación a Distancia con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, es aprendizaje planificado que
normalmente ocurre en un lugar diferente al de la enseñanza y como consecuencia requiere técnicas especiales de diseño de cursos, técnicas instruccionales especiales, métodos especiales de comunicación electrónica y otras tecnologías, como también arreglos organizativos y administrativos especiales.” Keegan y Moore (1996) -
Keegan describe un conjunto de cinco rasgos fundamentales de la EaD
Segundo Rasgo
2.La EaD debe ser institucional. “La influencia de una organización educacional tanto en la planificación como en la preparación de los materiales de aprendizaje y en la provisión de servicios de soporte a los estudiantes” -
Keegan describe un conjunto de cinco rasgos fundamentales de la EaD
Primer rasgo
1 “La separación cuasi-permanente del profesor y el aprendiz a lo largo del proceso enseñanza - aprendizaje (esto la distingue de la educación convencional cara a cara).” -
Keegan describe un conjunto de cincorasgos fundamentales de la EaD
Tercer rasgo
3. Los contenidos deben tener una estructura y organización que los hace aprendibles a distancia. “El uso de medios técnicos (materiales impresos,audio, vídeo o computadores) para unir al profesor y al aprendiz y transportar el contenido del curso.” -
Keegan describe un conjunto de cinco rasgos fundamentales de la EaD
Cuarto rasgo
4. Uso de comunicación en ambos sentidos (bidireccional) entre estudiantes e instructores (síncrona o asíncrona). “La provisión de un medio de comunicación bidireccional de forma tal que el estudiante pueda beneficiarse de este o aún iniciar el diálogo (Distinguiéndola de otros usos de la tecnología en
la educación).” -
Keegan describe un conjunto de cinco rasgos fundamentales de la EaD
Quinto rasgo.
5. “La ausencia cuasi-permanente del grupo de aprendizaje a lo largo del proceso de aprendizaje de forma tal que la gente es enseñada usualmente como individuos más que como grupos,
con la posibilidad de reuniones ocasionales, bien sea cara a cara o por medios electrónicos, para propósitos didácticos como de socialización.”. -
Educación o enseñanza a distancia.
Uso de las TIC e Internet.
Adecuada capacitación y enseñanza.
Contenidos estructurados de acuerdo al individuo u organización. -
Las grandes empresas tecnológicas, los medios de comunicación y
telecomunicaciones incorporan cursos a sus intranets o redes corporativas como complemento a la formación continua presencial, por lo que aparece un método de aprendizaje autoconducido denominado e-learning, lo que conlleva a hacer inversiones en plataformas y se difunde el concepto e-learning. Garcia (2009). -
Marcada por el boom de plataformas on line promovidas por universidades en las que la educación a distancia funcionaba como herramienta de campus virtual que incorporaba otras herramientas
-
Uso de Internet
Actualización instantánea del contenido -
Como resultado de la aplicación de nuevas tecnologías
al ámbito de la educación y de la formación surge
el e-learning, el uso de las TIC en la educación es
fundamental para el desarrollo de las habilidades
necesarias para la economía, el mercado de trabajo,
el consumo, el conocimiento, la interacción y las
comunicaciones reconocido en la Cumbre Mundial de
la Sociedad de la Información (CMSI) celebrada en
Ginebra en el 2003. -
Uso de Internet
Comunicación bidireccional
apoyado en herramientas síncronas y asíncronas
Continua asimilación de conocimientos, habilidades y competencias -
Educación o enseñanza a distancia
Separación física entre el tutor y el estudiante
Uso de Internet
Comunicación bidireccional
apoyado en herramientas síncronas y asíncronas
Estudiante es el centro de la formación independiente y flexible
Ayuda del tutor -
Uso de TIC, Uso de Internet (Web)
Plataformas tecnológicas
Comunicación bidireccional
Comunicación síncrona y fundamentalmente asíncrona
Lozano (2004) García (2006) -
Relacionados con los Estudiantes
Estudiante centro de la formación
Asimilación de Habilidades y competencias
Aprendizaje colaborativo o creación compartida del conocimiento
Formación independiente y autónoma (autoaprendizaje)
Relacionados con los docentes
Capacitación y enseñanza
Habilidades de asesoramiento
Tutores externos para guiar el proceso Interacción
Tutores atienden a muchos estudiantes en grupos reducidos.
Lozano (2004) García (2006) -
Educación a distancia o semipresencial
Favorece la integración de colectivos desfavorecidos
Separación física entre tutor y estudiante (Elimina
distancias físicas)
Flexibilidad de acceso espacial y de tiempo -
Actualización instantánea del contenido
Reutilización de los contenidos formativos
Contenidos estructurados y organizados -
Mecanismos adecuados de evaluación
Continua asimilación
No presencialidad para la evaluación formativa y sumativa -
Adecuada capacitación y enseñanza.
Flexibilidad de acceso en espacio y tiempo. -
Educación o enseñanza a distancia
Separación física entre el tutor y el estudiante
Uso de las TIC
Contenidos estructurados de acuerdo al individuo uorganización
Ayuda del tutor -
Separación física entre el tutor y el estudiante
Comunicación bidireccional
apoyado en herramientas síncronas y asíncronas
Adecuada capacitación y enseñanza
Continua asimilación de conocimientos, habilidades y competencias
Aprendizaje colaborativo
Flexibilidad de acceso en espacio y tiempo -
Continua asimilación deconocimientos, habilidades y competencias
Flexibilidad de acceso en espacio y tiempo -
La web 2.0 basado en el surgimiento de herramientas como blogs, los wikis, las redes sociales entre otros, incorporan nuevas posibilidades para desarrollar la educación en línea mas abierta
-
El e-learning es un proceso de educación o enseñanza/aprendizaje a distancia con una separación física entre el tutor y el estudiante... (Ver definición completa en la imagen) Gómez; Reyes; Romero; Malaver; Vargas; (2007); García (2006) Rosenberg (2001); Egaña (2000); Ruiperéz (2006); Morrison (2005); Pardo (2005) García (2005); Bates (2005) y Seoane, García (2006)
-
Uso de las TIC e Internet
adecuada capacitación y enseñanza
Estudiante es el centro de la formación independiente y flexible
Continua asimilación de conocimientos, habilidades y competencias
Contenidos estructurados de acuerdo al individuo u organización
Ayuda del tutor
Flexibilidad de acceso en espacio y tiempo.
Descripción de la imagen: Antón Seoane Pardo -
Adecuada capacitación y enseñanza
Continua asimilación de conocimientos, habilidades y competencias
Flexibilidad de acceso en espacio y tiempo -
La EaD es un método instruccional en el cual
la enseñanza es desarrollada en un escenario diferente
al que se encuentra el estudiante, aunque en algunas
situaciones puede ser llevada a cabo con la presencia
del estudiante, o a través de dispositivos electrónicos
que permitan la comunicación entre el estudiante y el
profesor. -
Uso de las TIC
Flexibilidad de acceso en espacio y tiempo. -
Linea de tiempo creada por: Libardo Felipe Hernandez Mora Referencias:
Cardona, D; Sanchez, J (2010) La educación a distancia y el E - learning en la sociedad de la información: una revisión conceptual. Colombia. Universidad Nacional.
Archivo de video: recuperado de :https://www.youtube.com/watch?v=GdHecsWVd_0
archivos adicionales recuperados de: http://formacion.intef.es/pluginfile.php/43904/mod_imscp/content/10/evolucin_de_la_educacin_a_distancia.html