-
Peny post: sistema que permite realizar envíos, cartas y paquetes
-
Primer pizarrón en una aula de clase
-
Uso del telégrafo para comunicación a distancia con código morse
-
Invención del teléfono para la comunicación por Grahambell
-
Primera comunicación trasatlántica por radio, mas tarde se transmitirían clases por radio
-
Se enviaron los primeros mensajes por teletipo
-
Invención de la televisión. Primeras clases televisadas
-
Practica con programas de formación específica.
-
Utilización de recursos audiovisuales y medición precisa de resultados de aprendizaje
-
Fascinación por
Medios audiovisuales y la influencia conductista -
Impacto de medios como: radio, cine, televisión y prensa.
-
Inicios de la tecnología
Crítica de la enseñanza.
Programas educativos televisados -
Mayor influencia de
La tecnología en la educación, con el uso de elementos complementarios -
Imágenes con proyectores de
diapositivas o acetatos y la grabación de video. -
Se crean asociaciones y academias profesionales como:Association for Educational and Training Technology (AETT).
-
Crisis en la tecnología educativa, no hubo mayor innovación
-
La tecnología se vuelve más
Interactiva.
Deja de ser una herramienta de apoyo didáctico.
Catalizadora de nuevas prácticas en nuevos entornos de aprendizaje.
Las nuevas TIC a través de computadoras y dispositivos móviles están más a disposición, junto con la internet. -
Vidales (2005). “Las nuevas TIC en la educación
Son interactivas, flexibles, entretenidas, dan información instantánea, pero no logran transformar el aula”. -
Siglo XXI eclecticismo teórico, influencias posmodernas, proceso de reformulación de la TE.
Modelos blended learning y plataformas tecnológicas.
Aprendiza propio desarrollo del pensamiento critico y creativo. -
REFERENCIAS