-
MOMENTOS QUE HAN IMPULSADO ESTE PROCESO
-
Existe una finalidad de la conservación estética de los paisajes naturales, ejemplo la reserva en España Parque Nacional de los picos de Europa fue declarado por Alfonso XIII el 22 de julio de 1918.
-
Brindo la semilla para las cumbres de naciones unidas al medir el dióxido de carbono en un volcán en Hawai particularmente limpio y contradecir el pensar de los científicos de ese entonces que creían que los gases eran absorbidos por los océanos y la vegetación
-
La primera Conferencia Internacional de la Biosfera, celebrada en París, sobre "El uso racional y la conservación de la biosfera", acuñando el concepto de ahora en curso de desarrollo sostenible.
-
La preocupación internacional cada vez mayor por el impacto del crecimiento económico en el desarrollo social y el medio ambiente hizo que se considerase necesaria una conferencia internacional sobre la manera de gestionar el medio humano. La Conferencia de Estocolmo de 1972 fue la respuesta. Se habla de educación ambiental como un comportamiento a partir de procesos prácticos.
-
El debate trato de la contaminación química, las pruebas de bombas atómicas y la caza de ballenas. Pero es aquí cuando los líderes mundiales deciden reunirse cada diez años
para realizar un seguimiento del estado medio ambiental y analizar el impacto que sobre él pueda conllevar el desarrollo. (Vengoechea 2012). Se promueve la educación ambiental en la escuela, además que transversalice a todos los espacios de la sociedad. -
Es absolutamente vital que todos los ciudadanos del mundo insistan en medidas que apoyen un tipo de crecimiento económico que no tenga repercusiones perjudiciales para las personas, para su ambiente ni para sus condiciones de vida. Es necesario encontrar maneras de asegurar que ninguna nación crezca o se desarrolle a expensas de otra y que el consumo hecho por un individuo no ocurra en detrimento de los demás. Promover la ética humana
-
Mediante la utilización de los hallazgos de la ciencia y la tecnología, la educación debe desempeñar una función capital con miras a crear la conciencia y la mejor comprensión de los problemas que afectan al medio ambiente. Esa educación ha de fomentar la elaboración de comportamientos positivos de conducta con respecto al medio ambiente y la utilización por las naciones de sus recursos.
-
Debe incluirse a la educación ambiental en los currículos escolares de la educación formal, además de tenerse en cuenta la educación no formal, teniendo en cuenta la educación por competencias
-
Establecer alianzas mundiales donde se respeta la naturaleza sistemica e interdependiente de la tierra para proteger la integridad global. Considerar el crecimiento interdisciplinario para la conservación y restauración
-
Conformación y consolidación de un sistema nacional de áreas protegidas para el estudio y la conservación.
-
Llevó a los gobiernos a establecer leyes y políticas para cumplir compromisos en la emisión de gases de efecto invernadero
-
La educación ambiental debe hacer la transición de la sostenibilidad a la sustentabilidad y a promover el respeto a la diversidad cultural y saber tradicional
-
Convida a la participación regional así como atender asuntos como la seguridad alimentaria. Buscar alcanzar que los ODM se cumplan buscando la igualdad y la protección del planeta para las generaciones futuras