Calidad sello

Historia de la calidad

  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart

    Los primeros estudios en donde se aplica el control estadístico de procesos para propósitos industriales
  • Shigeo Shingo

    Shigeo Shingo

    Propuso la creación del Cero Control de Calidad (o sistemas poka-yoke) que establece:
    - La inspección en la fuente para detectar a tiempo los errores.
    - Revisiones continuas
    - Involucrar a todo el personal
    - Identificar la fase en la que se originan los errores.
    - Acciones individuales de cada dirección ejecutiva
  • Kaoru Ishikawd

    Kaoru Ishikawd

    El control de la calidad empieza y termina con la educación a todo el personal sin excepción
  • Peter F. Drucker

    Peter F. Drucker

    El padre de la administración.
    Para él el recurso humano constituía el eje de la revolución de la calidad y la productividad, dado que la calidad de las personas determina la calidad del trabajo.
  • Philip Crosby

    Philip Crosby

    La calidad está basada en cuatro principios absolutos:
    - cumplimiento de requisitos
    - prevención mediante un sistema de calidad
    - cero defectos como estandarización
    - precio del incumplimiento como medida de calidad
  • Shigeru Mizuno y Yoji Akao

    Shigeru Mizuno y Yoji Akao

    El despliegue de la función de calidad (QFD), es un método de diseño de productos y servicios que toma las expectativas del cliente y las transforma en procesos y características para satisfacer las demandas del mercado.
  • Dr. Armand V. Feigenbaum

    Dr. Armand V. Feigenbaum

    En un sistema efectivo la integración de los esfuerzos de varios grupos en una misma organización promueven el desarrollo, mantenimiento y superación de la calidad.
  • Robert Pirsig

    Robert Pirsig

    La calidad no es definible ya que es una propiedad personal, en todo caso, se reconoce a través de la experiencia
  • Masaaki Imai

    Masaaki Imai

    Metodología que es perfeccionada mediante la mejora continua y desechando aquellos aspectos que no son funcionales para alcanzar el nivel de calidad.
  • Dr. Genichi Taguchi

    Dr. Genichi Taguchi

    La calidad de un producto se relaciona por medio de la variación existente entre sus características y las pérdidas económicas (función de pérdida de la calidad)
  • William E. Deming

    William E. Deming

    Propuso 14 principios para alcanzar la calidad total, entre los que destacan :
    - Constancia
    - Adoptar una nueva filosofía
    - Eliminar la inspección masiva
    - Mejora continua de la producción y de los servicios
    - Entrenar y capacitar a los trabajadores
    - Establecer programas sólidos de formación y desarrollo personal
    - Eliminar cuotas numéricas y gestión por objetivos
  • Thomas Peters

    Thomas Peters

    Se debe apoyar a todas aquellas empleados que tengan pasión por la innovación, la creatividad y la energía para lograr los objetivos deseados, por ello las personas son la principal fuente de aumento de la productividad.
  • Joseph M. Juran

    Joseph M. Juran

    Definió la calidad como la ausencia de deficiencias.
    En pro de obtener una correcta Gestión de la Calidad elaboró la trilogía de la calidad, la cual consiste en:
    - Planeación
    - Control
    - Mejora
  • Peter Senge

    Peter Senge

    Una organización aprende continua y sistemática de sus experiencias para busca el máximo provecho de ellas, a través de 5 disciplinas:
    1. pensamiento sistémico
    2. dominio personal
    3. modelos mentales
    4. visión compartida
    5. aprendizaje en equipo.