-
Estandarización de piezas según Especificaciones.
-
A mediados del siglo XVlll, el francés Honore Le Blanc desarrolla un sistema para la fabricación basado en la idea de componentes intercambiables. En 1798 Estados Unidos encargó a Eli Whitney la fabricación de las armas con el sistema Le Blanc.
-
A principio del siglo XX, La cadena de producción supuso una autentica revolución en la historia de la calidad pues redujo los tiempos y costes en el sector Automotriz ( Henry Ford ). Pero con la "Creación de la cadena de producción , surgen los primeros elementos defectuosos y con ellos nace " Los Primeros Procedimientos De Inspección De Calidad.
-
Inspección| final del producto para comprobar el ajuste a las especificaciones de los productos.
-
Frederick Taylor y su dirección científica supuso la separación entre la planificación del trabajo y su ejecución. Con dicha Dirección se crean los Inspectores llamados " Control de Calidad" con la finalidad de separar los productos "Buenos" de los "Defectuosos" de forma que estos no lleguen al cliente Final.
-
Control para prevenir y evitar la salida de productos defectuosos.
-
Walter A. Shewhart desarrollo los Métodos de control de calidad con avances Cuantitativos a los actuales en dicha época. Shewhart hizo hincapié en los procesos de producción, deben ser controlados estadísticamente pues el control estadístico supuso un gran avance significativo , llamando a este éxito como "Moderno Control de Calidad".
-
La compañía "Bell Telephone" creo el primer departamento de " Aseguramiento de la Calidad". Los primeros pasos en el aseguramiento de la calidad fueron los precursores de los sistemas de aseguramiento y certificación actuales, como las "Normas ISO".
-
Se crean Sistemas de calidad para evitar productos defectuosos y generar confianza al cliente.
-
Entre los años 1941-1942 se publicaron los trabajos llamados " Estándares Z " y "Manual de Métodos Estadísticos para Ingenieros " este ultimo escrito por [ Leslie E. Simons].
-
El Primer Vídeo de Control de Calidad fue hecho en una empresa llamada " Johnsoin - Manville ".
-
Tras la guerra entre Estados Unidos y Japón , Estados Unidos Intento apoyar a la reconstrucción del país Nipon. La persona a cargo para ese trabajo fue "W. Edwards Deming"
-
En 1949 la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros (JUSE- Unión of japanese Scientists and Engineers). Constituye un grupo de Investigación sobre control de calidad.
-
En 1950 Edwards Deming es invitado a Japón a participar en una serie de seminarios y cursos en el cual promovió el uso del control estadístico de la calidad.
-
En 1954 " Joseph M. Juran Visita Japón e imparte un aserie de seminarios dirigidos a niveles Directivos Altos y Medios, Sensibilizándolos a cerca de su papel en el Control de calidad. ** Según Ishikawa con su Visita y visión provoco " Una Transformación y transición en las actividades de control de calidad" **
-
Centrada al Cliente y la Mejora continua de los procesos que la componen.
-
Entre los años 60'S Y 70'S Surgen los conceptos de : Fiabilidad ( Taza de fallos y tiempo entre ellos).
Mantenibilidad ( Tiempo en volver a ser operativo). -
En los 70's la "Gestión de Calidad Total" penetro en los mercados occidentales.
Este éxito de los productos japoneses no se debía Únicamente al desarrollo de la garantía de calidad sino a un factor que no habían sido considerado antes " La satisfacción del cliente". -
En los años 70's aparecen 3 Industrias las cuales modificaron el concepto de Calidad . Se trata de la Industria Nuclear, La Industria Aeronáutica y la Industria Espacial.
Pues estas nuevas Industrias tenían un nivel más alto de exigencias y estándares de calidad, ya que tenían que estar hechas de la manera tal cual se les concevian. -
Excelencia en todas las actividades y resultados de la organización y/ o Industria.
-
En 1980 Bill Smith implementa en Motorola un sistema para hacer mas eficiente los estándares de trabajo llamándolo " Seis Sigmas".
-
En 1987 la " Organización Internacional para la estandarización " ISO - desarrolla una regla Estándar por la cual medir los procesos de trabajo.
-
En la década de los 90's la Empresa trans-nacional General Motor aplica e Impulsa el Método de Bill Smith reduciendo con el mismo sus tiempos de producción hasta casi el 40%.
-
En la era actual, a partir de los años 2000's , se busca la perfección de los anteriores métodos antes mencionados con pequeñas mejoras. Logrando así pequeños avances tecnológicos o logísticos en la materia.