-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes,
-
La máquina analítica, es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser re-programada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».
-
Uso de el lenguaje maquina
-
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.
-
Nace el primer lenguaje de programación
-
El teorema del programa estructurado no responde a cómo escribir y analizar un programa estructurado de manera útil. Estos temas fueron abordados durante la década de 1960 y principio de los años 1970, con importantes contribuciones de Dijkstra, Robert W. Floyd, Tony Hoarey y David Gries.
-
La ingeniería de software es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software,1 y el estudio de estos enfoques, es decir, el estudio de las aplicaciones de la ingeniería al software.2 Integra matemáticas, ciencias de la computación y prácticas cuyos orígenes se encuentran en la ingeniería.
-
El desarrollo en cascada, también llamado secuencial o ciclo de vida de un programa (denominado así por la posición de las fases en el desarrollo de esta, que parecen caer en cascada “por gravedad” hacia las siguientes fases), es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de software, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la etapa anterior.
-
Un paradigma de programación es un modelo básico de diseño y desarrollo de programas, que permite producir programas con una directriz específica, tales como: estructura modular, fuerte cohesión, alta rentabilidad, etc.
-
Su enunciado es el siguiente: “Los sistemas deben ser continuamente adaptados o se convierten progresivamente en menos satisfactorios”.
-
Las actividades de este modelo se conforman en una espiral, en la que cada bucle o iteración representa un conjunto de actividades. Las actividades no están fijadas a ninguna prioridad, sino que las siguientes se eligen en función del análisis de riesgo, comenzando por el bucle interior.
-
Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible.
-
-
-
Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles.