-
( purificación de aguas residuales)
-
-
-
-
Se creo la política internacional para el cuidado del medio ambiente.
La UNESCO elaboro proyecto para la protección del patrimonio cultural. -
-
-
la desarrollo PNUMA (programa de las naciones unidas para el medio ambiente)
-
-
Humedales (ecosistemas con mas servicios ambientales) fauna, flora, agua potable.
-
Reunión de Estocolmo estableciendo principios para la protección del medio ambiente
-
Reunión en parís de UNESCO para establecer las formas de interaccion hombre-naturaleza
-
Convención sobre el convenio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre
-
-
-
-
Querían que todos los países firmaran para limitar la producción y el consumo de las sustancias que agotan la capa de ozono con mayor importancia desde el punto de vista comercial y ambiental
-
control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación es el tratado multilateral de medio ambiente que se ocupa más exhaustivamente de los desechos peligrosos y otros desechos
-
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para lograr la estabilización de las concentraciones del GEI en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropogenas peligrosas en el sistema climático y en un plazo para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático
-
Convenio sobre diversidad biológica (5/06/92)
-
A través de esta norma se crea el ministerio de ambiente, se re ordena el sector publico encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, también se dictan otras disposiciones
-
Tenia como objetivo reducir la emisión de 6 gases los cuales son los que mas afectan o contribuyen al calentamiento global.
-
-
Fue constituida la compañía proyectos ambientales PROAMSA S.A
-
Proyecto life medio ambiente ¨MACROPHYTES¨
-
El Convenio de Róterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos
-
-
Tenían como objetivo promover la expansión y diversificación del comercio internacional de maderas.
Empezar a desarrollar bosques con el único fin de extraer madera -
Se adopta el plan de acción BALI
-
Acuerdo Copenhague
-
-