-
-
Proceso evolutivo en la historia de la Calidad.
-
Desde la revolución industrial hasta 1930
Transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado.
Esencia: Separación de las unidades buenas de las malas.
Atributo -> Dual: Se adopta una posición diferente cuando se ofrece un producto (suministrador) a cuando se recibe este (cliente).
La calidad de las cosas se estimada sobre el valor del costo y esfuerzo de su elaboración con el fin de satisfacer al cliente y al artesano por su creación única. -
-
Segunda Guerra mundial: en esta etapa la prioridad era la eficacia en el abastecimiento de armamento sin importar el costo, asegurando su disponibilidad inmediata.
Asegurar la calidad de los Productos sin error siempre a la primera, minimizando costos, satisfaciendo al cliente y obteniendo mayor utilidad y competitividad (Post guerra Japón). -
-
Implementación de técnicas de inspección en la producción para evitar la salidad de productos defectuosos y satisfacer las necesidades técnicas de este.
-
-
Post Guerra (resto del mundo)
Nuevamente la calidad se ve desplazada por una mayor producción para la satisfacción de la demanda después de la guerra. -
-
Desarrollada en la teoría de la Administración Total centrada en la permanente satisfacción de la calidad, con el fin de mantener el gusto de los clientes internos y externos.
Sistemas y procedimientos de las industrias para evitar la manufactura defectuosa, satisfaciendo al cliente, reduciendo costos, creando competitividad y reduciendo errores.