-
Frederick W ntroduce la administracion cientifica para dividir el trabajo en unidades mas pequeñas que pueden llevarse a cabo con mayor facilidad y mejor productividad.
-
introduce las línea de ensamblaje, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad. Y graciasa ello implemento la verificacion e inspeccion destro de los procesos.
-
Se crean en Gran Bretaña los primeros laboratorios que se especializaban en crear estandares y regular los estandares de calidad de los productos puestos en el mercado.
-
Se creo el Instituto ahora llamado en Inglaterra como Aseguramiento de Calidad, para asegurarse en la calidad, la inspección y las pruebas, y en la confiabilidad de un producto. Como en ese tiempo ya lo implementaba General Electric con la calidad de los productos hechos por ellos.
-
W.A. Shewhart publica publica Economic Control of Quality of Manufactured Product que habla sobre los metodos estadisticos y como usarlos en el control y produccion de cualquier tipo de producto.
-
El estadistico Estadounidence W. Edwards Deming invito al ingeniero Walter Shewhart a un seminario sobre cartas de control en la Escuela de Graduados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos donde se oficializaron como coautores del sistema de gestion de Calidad.
-
El Departamento de Guerra de Estados Unidos hace publica una guía para usar cartas decontrol (herramienta para analizar la variación en la mayoría de los procesos.) y Los Laboratorios Bell desarrollan los precursores de los planes de muestreo de los estandares militares para el ejército de los Estados Unidos.
-
El objeto de planificar la calidad de las fuerzas operativas y los medios para obtener productos que puedan satisfacer las necesidades de los clientes.
-
Se funda en gran Bretaña el ministerio de servicios de asesoría en métodos estadísticos y control de calidad para suministros.
-
Se crea el primer diagrama causa - efecto, mas conocido como el diagrama de Espina de Pescado se utiliza como una herramienta sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas de variación de calidad en la producción, y organizar la relación entre ellas. Facilita el análisis de problemas y sus soluciones como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Creado por el doctor Kaoru Ishikawa
-
Se cononsidera la calidad como una herramienta de administración estratégica, la calidad va mucho más allá del control de las fallas a nivel de planta; es una filosofía y un compromiso con la excelencia. El autor determina 4 pasos para la calidad total.
-
Periodo de difucion del control de la calidad y las tecnicas del control estadistico de la calidad.
-
El objetivo de este manual es atender no sólo las necesidades de los directivos y especialistas de la calidad sino la de servir a todos aquellos que están relacionados con la calidad
-
El ingeniero mecanico Shigeo Shingo fue el creador y formalizador del Cero Control de Calidad que va ligado al Poka Yoke que consiste en la creacion de elementos que detectan errores de produccion y lo informan de inmediato.
-
Empiezan a aparecer libros sobre experimentos diseñados dirigidos a ingenieros y científicos.
-
Philip Bayard Crosby contribuyó a la teoríagerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad. Afima que bajo estos cuatro principios se da la calidad • la definición de calidad está de acuerdo a las necesidades • el sistema de calidad es prevención • un manejo estándar equivale acero errores • la medida de la calidad es el precio de la inconformidad
-
Masaaki Imai fundo este instituto ayuda a los líderes a alcanzar sus sueños de desempeño a través de la mejora continua de las personas, procesos y sistemas. diagnostican problemas, crean conciencia, trazan la hoja de ruta, lideran la implementación, desarrollan expertos, acompañan y asesoran los líderes para sostener la excelencia empresarial.
-
Tambien nace la iniciativa Six Sigma de Motorola
-
En 1990 Se incrementan las actividades de certificación ISO-9000 en la industria estadounidense. Pero en el 2010 se creo la principal norma de la familia es la ISO 9001:2008 - Sistemas de Gestión de la Calidad.