-
muestran evidencias de medición e inspección. Las piedras para
las pirámides se cortaron de manera tan precisa que incluso en la actualidad es imposible
introducir la hoja de un cuchillo entre los bloques. El -
el nuevo gobierno estadounidense otorgó
a Eli Whitney un contrato por dos años para proveer 10 000 mosquetes a sus fuerzas armadas.
El uso de partes intercambiables requería de un estricto control de la calidad. -
Aprincipios de la década de 1900 el trabajo de Frederick W. Taylor, llamado con frecuencia el
“padre de la administración científica”, dio lugar a una nueva filosofía de producción. La filosofía
de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución. -
De modo paradójico, a principios de la década de 1900, uno de los líderes de la segunda
Revolución Industrial, Henry Ford padre, estableció muchas de las bases que ahora conocemos
como “prácticas de calidad total”. -
En la década de 1920 los empleados del departamento de inspección de
Western Electric fueron transferidos a Bell Telephone Laboratories. Las obligaciones de este grupo
incluían el desarrollo de nuevas teorías y métodos de inspección para mejorar y mantener
la calidad. Los pioneros del aseguramiento de la calidad (Walter Shewhart, Harold Dodge,
George Edwards y otros como Joseph Juran y W. Edwards Deming) eran miembros de este
grupo. -
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense empezó a utilizar procedimientos
de muestreo estadístico y a imponer estrictas normas a sus proveedores. El War
Production Board ofreció cursos gratuitos de capacitación en los métodos estadísticos desarrollados
dentro de Bell System. El impacto sobre la producción en tiempos de guerra fue
mínimo, pero el esfuerzo dio lugar a especialistas en la calidad, -
Después de la guerra, durante finales de la década de 1940 y principios de la década de 1950,
la escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en
una prioridad principal. En la mayoría de las empresas, la calidad continuó siendo competencia
del especialista. La calidad no era una prioridad de los directivos, que delegaban esta
responsabilidad a los gerentes de calidad. -
Las mejoras en la calidad japonesa fueron lentas y continuas; pasaron casi 20 años antes
de que la calidad de sus productos superara la de los fabricantes occidentales. En la
década de 1970, sobre todo como resultado de los niveles de más alta calidad de sus productos, -
La década de 1980 fue un periodo de cambio notable y conciencia creciente respecto a la calidad
por parte de los consumidores, la industria y el gobierno.
Hewlett-Packard informó uno de los hechos más sorprendentes en 1980. Al probar 300 000
chips de RAM 16K de tres fabricantes estadounidenses y tres japoneses, descubrió que
los chips japoneses tenían un índice de cero fallas por cada 1 000, en comparación con los índices
de 11 y 19 para los chips estadounidenses. -
Desde fines de la década de 1980 y hasta la década de 1990, el interés en la calidad aumentó
a un ritmo sin precedentes, impulsado en parte por la publicidad del Premio Nacional
a la Calidad Malcolm Baldrige. Las compañías lograron avances importantes en el mejoramiento
de la calidad. -
Clarke American, con sede en San Antonio, Texas,
ofrece cheques personalizados, accesorios para cuentas
de cheques y pago de facturas, formas financieras
y un portafolio creciente de servicios a más de 4 000
instituciones financieras en Estados Unidos.
En 2001, más de 20 000 ideas de mejoramiento
del proceso le ahorraron a la compañía alrededor
de 10 millones de dólares. -
Motorola fue pionera en la reducción continua
de defectos y tiempos de ciclo en todos los procesos de
la compañía, desde el diseño, el acceso de pedidos, la
manufactura y la comercialización hasta las funciones
administrativas.
En 2002, el Sector de Soluciones Comerciales,
Gubernamentales e Industriales . El
CGISS es el principal proveedor mundial de comunicaciones
y productos de radio bidireccionales y
es reconocido en todo el mundo -
la ASQ identificó seis fuerzas clave que influirán en el futuro de la calidad:
1. Globalización
2. Innovación
3. Subcontratación
4. Sofisticación del consumidor
5. Creación de valor
6. Cambios en la calidad