-
Siglo XVII 1645 , Juan Amos Commenio publica su obra "Didáctica Magna" ,la cual invita a hacer una revisión a que lo enseñado se haya aprendido.
-
1878, surge la teoría conductista representada por Watson, esta se basaba en los resultados
-
1912, William Stern, un psicólogo alemán propone el Coeficiente Intelectual. 1916, Aplicación de test de rendimiento y test de inteligencia.
-
1920 – 1930, Cúspide del Testing Tests estandarizados son privilegiados en el entorno educativo. Miden destrezas basándose en la medición de la inteligencia.
-
Época de la inocencia o irresponsabilidad social.
-
introducción de la valoración. El evaluador analiza, describe una realidad, valora, juzga con relación a diversos criterios.
-
Se crea la era de "rendición de cuentas ", se revisa el abstentismo escolar
-
(1963), Scriven (1967) surge el concepto de evaluación, evaluación centrada en el sujeto.
-
Michael Scriven (filósofo), 1967 presenta el concepto de evaluación Formativa y Sumativa, intrínseca, extrínseca. A partir de una evaluación hay una toma de decisiones.
-
1972 , Benjamin Bloom y su Taxonomía de los objetivos de Bloom, Una evaluación formativa enfocada hacia los alumnos
-
como una nueva visión de Evaluación y Aprendizaje.
-
Se origina desde estas evaluaciones dos grupos evaluativos: Nota Cuantitativa
Nota Cualitativa