Historia del diseño industrial

  • 1450

    La Imprenta

    La Imprenta
    La imprenta ha constituido el acta de nacimiento de la industria, con
    la mecanización del arte de escribir.
    Se caracteriza desde el diseño del carácter tipográfico hasta el diseño de la página y el libro en su conjunto. La gran ventaja que aporta la imprenta es que antes la unidad mínima considerada era la página y después la unidad móvil.
  • 1456

    Impresión de la Biblia

    Impresión de la Biblia
    Según señalan algunas fuentes, el proceso de la impresión de la Biblia de 42 líneas o Biblia de Gutenberg se inició en 1450.
  • Josiah Wedgwood (1730-1795)

    Josiah Wedgwood (1730-1795)
    Fue un famoso alfarero y diseñador inglés en el siglo XVIII.
    Nació en una familia que venía trabajando la alfarería desde el XVII, era el menor de 12 hermanos. Al morir su padre en 1739 comenzó a trabajar en la fábrica familiar y tras un periodo de aprendizaje de cinco años, Josiah decidió asociarse con un alfarero reconocido, Thomas Whieldon. Hacia 1754 comenzó a registrar sus experimentos alfareros y entre ellos estaba la fórmula del vidrio verde.
  • Period: to

    LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Nace en Gran Bretaña, los cambios no son solo industriales, también sociales e intelectuales. Se encuentran nuevas fuentes de materias primas, se concentra la industria y así mismo la población.
    El diseño de productos con nuevos materiales como el hierro y el acero utilizando elementos producidos industrialmente afecta a la cultura del diseño.
  • Michael Thonet (1796-1871)

    Michael Thonet (1796-1871)
    Thonet era hijo del maestro Franz Anton Thonet, de Boppard. Tras su aprendizaje como carpintero se estableció como profesional en 1819.
    Desde 1830 experimentó nuevas técnicas para laminar y curvar la madera a fin de obtener formas que evitaran los costosos sistemas de modelado a base de cincel y de uniones mediante ensamblajes. Obtuvo más independencia adquiriendo una fábrica de pegamentos para sus diseños.
  • Henry Cole (1808-1882)

    Henry Cole (1808-1882)
    Fue un funcionario civil inglés, inventó la máquina de vapor que junto a un grupo de seguidores, inicia en su país en el año 1845 un movimiento que pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios.
    Fue uno de los mentores de la Exposición Universal de Londres en 1851, siendo uno de los encargados de escoger el proyecto para la construcción del recinto de la exposición.
  • William Morris (1834-1896)

    William Morris (1834-1896)
    Fue un arquitecto, diseñador y maestro textil, traductor, poeta, novelista y activista socialista inglés. Asociado con el movimiento británico Arts and Crafts, fue uno de los principales promotores de la reactivación del arte textil tradicional manteniendo, recuperando y mejorando los métodos de producción artesanales frente a la producción en cadena e industrial. Fue un gran defensor de la conservación del patrimonio arquitectónico religioso y civil.
  • Period: to

    LA ERA VICTORIANA

    Gran Bretaña es en esta época la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo. Retrocede el proceso de cambio anterior. Los productores cada vez son menos emprendedores. Producir se convierte en rutina.
    Morris: Pretende volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menos pudientes de la soledad.
    Cole: Pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador.
  • LA ERA VICTORIANA (II)

    LA ERA VICTORIANA (II)
    Venta: Primero la exposición de Henry Cole y después exposiciones nacionales. Más
    tarde exposiciones universales favoreciendo el comercio en el extranjero.
    Consumo: Los consumidores apreciaban más los objetos decorados que parecían
    hechos a mano (decorativismo).
  • Silla numero 14

    Silla numero 14
    La número 14, es la silla más famosa realizada por la compañía Thonet. También conocida con el nombre de bistro o silla Thonet (en honor a su creador), fue diseñada por él mismo Michael Thonet en 1854, usando una única tecnología de doblado al vapor que requiere años de perfeccionamiento.
  • Hermann Muthesius (1861-1927)

    Hermann Muthesius (1861-1927)
    Fue un arquitecto, escritor y diplomático alemán, racionalista a ultranza, crítico vehemente del Art Nouveau. Quizá por lo que es más conocido es por promover muchas de las ideas del movimiento británico Arts and Crafts en Alemania. Fue uno de los fundadores del movimiento Deutsche Werkbund, junto con Peter Behrens. Este movimiento fue precursor de lo que sería la Bauhaus.
  • Frank Lloyd Wright (1867-1959)

    Frank Lloyd Wright (1867-1959)
    Fue un arquitecto, diseñador de interiores y escritor estadounidense, que diseñó más de mil estructuras, de las cuales se completaron 532. Wright proponía el diseño de estructuras que estuviesen en armonía con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como arquitectura orgánica. Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto usoniano de la vivienda. En 2019, ocho obras de Wright fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Los hermanos Wright (Wilbur 1867-1912 y Orville 1871-1948)

    Los hermanos Wright (Wilbur 1867-1912 y Orville 1871-1948)
    Fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, aun cuando existe una cierta controversia sobre ello.
  • Piet Mondrian (1872-1944)

    Piet Mondrian (1872-1944)
    Fue un pintor vanguardista neerlandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante inaugural junto a los rusos Vasili Kandinski y Kazimir Malévich.
  • Walter Gropius (1883-1969)

    Walter Gropius (1883-1969)
    Estudió arquitectura en Múnich y en Berlín, abandonando la carrera en 1908 sin el título. Se sentía sobrepasado por sus dificultades con el dibujo. Después de sus estudios trabajó durante tres años en el despacho de Peter Behrens y a continuación se independizó.
    Gropius fue el fundador de la famosa escuela de diseño Escuela de la Bauhaus, en la que se enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales modernos e innovadores para crear edificios, muebles y objetos originales y funcionales.
  • Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)

    Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)
    Fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense. Junto a Walter Gropius, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier es reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Arquitecto innovador en Alemania durante la República de Weimar, fue el último director de la Bauhaus.
    Mies buscó establecer un nuevo estilo arquitectónico que pudiera representar a los tiempos modernos. Así, creó una influyente arquitectura propia del siglo XX, expuesta con extrema claridad y sencillez.
  • Le Corbusier (1887-1965)

    Le Corbusier (1887-1965)
    Fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.
    Es considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Además de ser uno de los más grandes renovadores de la arquitectura moderna, fue un incansable agitador cultural, labor que ejerció con pasión a lo largo de toda su vida.
  • La cámara Kodak

    La cámara Kodak
    La cámara Kodak introducida en 1888 en los Estados Unidos de América es el modelo original de cámara fotográfica creada por George Eastman. Se trataba de una cámara en forma de caja recubierta de piel con una lente circular y un botón a un lado para disparar las fotografías. Se trata de una cámara importante en relación a la historia de la fotografía, puesto que contribuyó a facilitar el acceso a la fotografía al público generalizado, y en especial, a los usuarios no profesionales
  • El Modernismo en Europa

    El Modernismo en Europa
    Dominio en todo su esplendor del ornamento.
    Empleo dominante de sus formas curvas de gran ritmo.
    Referencias a la naturaleza, especialmente plantas.
    Simbiosis entre la forma y la función.
    Notables ejemplos de Biomorfología.
  • Period: to

    Alemania

    La relación entre producción industrial y diseño como un problema nacional,
    intentando reconciliar el constante dualismo entre industria y artesanado.
    - El Werkbund : Deutscher Werkbund
    - El Modernismo - Jugendstil
    - Caso AEG
  • Period: to

    EEUU

    Modelo a seguir por sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor,organización
    científica del trabajo en la fábrica y la producción industrial masiva: “productividad”
    - Caso FORD
  • Marcel Lajos Breuer (1902-1981)

    Marcel Lajos Breuer (1902-1981)
    Fue un arquitecto y diseñador industrial húngaro de origen judío. Uno de los principales maestros del Movimiento Moderno que mostró un gran interés por la construcción modular y las formas sencillas.
    Estudió en la Bauhaus de Weimar, Alemania, en la época en que Walter Gropius dirigía esta escuela de diseño y arte donde catalizaron las ideas estéticas más importantes del movimiento moderno. Breuer se hizo cargo más tarde del taller de muebles de la Bauhaus.
  • El Caso Ford

    El Caso Ford
    La forma dependía de la función.
    Tradujo el funcionalismo en productos tangibles reduciendo a lo esencial.
    Introduce la cadena de montaje en la industria automovilística.
    Aumentó la productividad exageradamente, también aumentó el salario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral.
    El automóvil pasa de ser un artículo de lujo a un producto de uso popular.
  • El Werkbund 1907

    El Werkbund 1907
    Era una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales, fundada en 1907 en Múnich1​ por Hermann Muthesius. Fue una organización importante en la historia de la Arquitectura moderna, del diseño moderno y precursora de la Bauhaus.
    Fue la escuela de artes más progresista.
    Estaban dispuestos a realizar un trabajo de calidad, considerando la productividad parte del trabajo cultural.
    La simplicidad y irregularidad de las formas son necesidades funcionales, expresivas y simbólicas.
  • Caso AEG 1907

    Caso AEG 1907
    Allgemeine Elektricitatas Gesellschaft (AEG), representa un ejemplo de la contribución de Werkbund en la cultura del diseño.
    Productos completamente nuevos; la bombilla incandescente, lámparas, motores, dinamos, ventiladores...
    Nace la carrocería de los productos.
    Se crea una imagen homogénea y singular.
  • Tapio Wirkkala (1915-1985)

    Tapio Wirkkala (1915-1985)
    Fue un diseñador y escultor finlandés, uno de los pioneros del arte industrial en su país. Su labor en diseño fue reconocido en los años que siguieron la Segunda Guerra Mundial. Sus diseños más famosos son, los producidos para la cristalería Iittala, como los jarrones Kantarelli (1946) que supusieron una nueva dirección para la empresa y una renovación del diseño de cristalerías en Finlandia.
  • De Stijl 1917

    De Stijl 1917
    Movimiento artístico cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931.
    Constituido en Leiden, Países Bajos, en 1917, pertenecían a este movimiento Vilmos Huszár, Cornelis van Eesteren, Antony Kok, Piet Mondrian, Bart van der Leck, Gerrit Rietveld, Jacobus Johannes Pieter Oud y Theo van Doesburg.
  • El Constructivismo 1917

    El Constructivismo 1917
    Movimiento artístico de vanguardia que tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, en ideal socialismo.
  • Bauhaus 1919

    Bauhaus 1919
    Constituye el centro del movimiento moderno. Walter Gropius fundó esta escuela de arquitectura y diseño en 1919. Agrupó a las figuras más interesantes de la vanguardia alemana de entreguerras.
    En su programa, se afirmaban los siguientes presupuestos: unificar las artes bajo una nueva arquitectura, devolver el carácter artesanal a las actividades artísticas, construir la catedral del futuro, la obra de arte total, y disciplinar la enseñanza de la arquitectura.
  • Escuela de ULM 1953

    Escuela de ULM 1953
    Durante los años 40 los suizos, habían venido configurando lo que luego se ha llamado “estilo internacional”. Un ejercicio de sintetismo y frialdad heredero de la Bauhaus y del racionalismo arquitectónico. La escuela de ULM tomó el testigo de estos a mediados de los años 50, cuando un grupo de diseñadores decidieron dar un sentido científico y objetivo al diseño. Entender el diseño como una disciplina científica supuso el camino hacia las matemáticas, la geometría, la técnica…
  • CUBISMO 1907

    CUBISMO 1907
    Es considerado como la primera vanguardia. 1907-1914
    Desaparece la perspectiva tradicional, nace la perspectiva múltiple.
    Trata la formas mediante figuras geométricas “cubitos”
    Un representante fue Pablo Picasso (1881-1973)
  • FAUBISMO 1905

    FAUBISMO 1905
    Empleo provocativo del color. “Fauve”
    Un representante fue Henry Matise (1869-1954)
  • FUTURISMO 1909

    FUTURISMO 1909
    Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero.
    La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento.
    Un representante fue Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944)
  • ORFISMO 1913

    ORFISMO 1913
    Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
    Un representante fue Robert Delaunay (1887-1968)
  • Art Déco, Proyecto y Producción

    Art Déco, Proyecto y Producción
    Proyecto:
    Reducción geométrica
    La estructura escalonada
    Objetos tratados con colores puros o perfiles curvilíneos
    Se fija más en la vertiente artística de sus producciones que en su industrialización,
    manteniendo el sentido “decorativo” Producción;
    Búsqueda de la administración francesa para encontrar una línea productiva que le
    permitiera competir con otros países.
    Producción exclusiva de muebles de los grandes almacenes;
    Galeries Lafayette, 1920,
    El taller de Printemps.
  • Period: to

    LAS VANGUARDIAS Y EL ART DECO

    La mayor contribución de Francia a la historia del diseño fue un movimiento del gusto
    amplio y popular; el Art Déco, que tomó inapropiadamente su nombre de la Exposition
    Internationale des Arts Decoratives celebrada en Paris en 1925. Se puede considerar una síntesis de todos los acontecimientos y movimientos franceses de
    la época: El Cubismo, el fauvismo, el futurismo y el Orfismo.
  • La silla Barcelona

    La silla Barcelona
    Diseñada en 1928 por Ludwig Mies van der Rohe y su compañera Lilly Reich, la Silla Barcelona fue creada como mobiliario para una de las principales obras del arquitecto; el Pabellón Alemán para la Feria Mundial en Barcelona de 1929.
    Inspirada en las sillas plegables y los apoyapiés en forma de X de los faraones romanos, se crea este moderno diseño con un importante peso intelectual y cultural.
  • El Diseño Industrial en EEUU

    El Diseño Industrial en EEUU
    Desarrollo más veloz que en cualquier otro país.
    Industrial design: representación de todos los objetos de uso que requieren una proyección cuidadosa.
    Nace la profesión de designer.
  • El Diseño Industrial en EEUU. Streamlining.

    El Diseño Industrial en EEUU. Streamlining.
    Lo aerodinámico sustituye a lo moderno.
    La aerodinámica se aplicó a los objetos.
    Influencia de lo futurístico que glorificaba "la belleza-velocidad".
    La arquitectura europea de los años 20 fue otra fuente con gran influencia en Streamlining.
    Buscaron siempre un compromiso entre los intereses de la industria y del consumidor.
    No trataban de condicionar el gusto del público sino identificar sus aspiraciones, símbolos y ánimos para que pudieran reconocerse en los objetos.
  • El Diseño Industrial en EEUU. Estilo Internacional.

    El Diseño Industrial en EEUU. Estilo Internacional.
    El estilo internacional es la denominación anglosajona del Movimiento moderno de la
    arquitectura Europea. Se define a partir de la exposición del MOMA de 1936.
    En el sector del diseño, en paralelo al de la arquitectura, no se limita a la influencia de los
    muebles en tubo de acero creados en Europa ni a la presencia de los maestros europeos en
    Estados Unidos.
  • Henry Dreyfuss (1904-1972)

    Henry Dreyfuss (1904-1972)
    Fue un destacado diseñador industrial estadounidense.
    Es una figura representativa del diseño industrial de las décadas de 1930 y 1940. Comenzó trabajando con Norman Bel Geddes diseñando vestuarios y escenarios para algunos teatros de Nueva York. En 1930 comenzó a diseñar teléfonos para la compañía Bell Telephones Laboratory. Creó una maqueta de "La ciudad del Mañana" para General Electric, que fue expuesta en la Feria Mundial de Nueva York de 1939.
  • El Diseño Industrial en Escandinavia

    El Diseño Industrial en Escandinavia
    Características similares y sintonía con el Movimiento Moderno Europeo.
    Los principales factores de diversidad son:
    -Renuncia a la "máquina" como referente
    -La falta de ruptura entre artesanado e industria
    -La voluntad de no desmentir la propia tradición, sino continuarla
    -El uso prevalente de la madera
    -El contrachapado curvado del abedul finlandés
    -La naturaleza como referente e inspirador
  • La silla Paimio

    La silla Paimio
    La silla Paimo, del destacado arquitecto Alvar Aalto, era parte del mobiliario diseñado específicamente para el proyecto del Sanitario de tuberculosis de Paimio. La silla fue creada bajo los ideales higienistas que se abordaron en toda la obra.
  • Artek

    Artek
    Artek fue fundada en 1935 por Alvar Aalto entre otros. Es una firma que abarca un amplio abanico de campos que van desde la iluminación hasta sillas y sillones.
  • Hugo Alvar Henrik Aalto (1909-1976)

    Hugo Alvar Henrik Aalto (1909-1976)
    Arquitecto y diseñador finlandés.
    Fundó Artek (1935)
    Trabajó el contrachapado dándole formas curvadas.
    Generó ambientes formando una unidad y buscando el confort.
    Obras: las sillas Paimio, Model No. 31 y No. 406; los taburetes Model No. 60, No. 69 y Y-leg Stool; y la tumbona Model No. 43.
  • El Diseño Italiano

    El Diseño Italiano
    Coexisten dos filosofías opuestas:
    - la ética del "Orgullo de la modestia" (Productos pobres)
    - "El lujo necesario" (Pieza excesivas) Se pueden distinguir tren campos importantes del proyecto:
    -El automovilismo: el desarrollo de grandes firmas de carrocería.
    -El mobiliario: Empleo de los materiales mas diversos, que adaptan hasta desnaturalizarlos.
    -Los productos con mecanismos y cubierta.
  • El Diseño Italiano. Producción.

    El Diseño Italiano. Producción.
    -En 1958 nace el Centro Stile Fiat, a partir del movimiento de Styling center general Motors.
    -Empresas como Ital Design no se limitan a la actividad estética, examinan también los tiempos y costes de producción.
    -El sector del mueble es más típico.
    -Se aprecia más fácilmente el binomio entre proyecto y producción, entre forma y técnica.
    -El sector más industrializado es el se los productos con mecanismos y cubierta: Maquinas de escribir, calculadoras, electrodomésticos...
  • IKEA

    IKEA
    Es una corporación multinacional con sede en Suecia dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles en paquete plano, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar.​ Fue fundada en la provincia de Småland (Suecia) en 1943 por Ingvar Kamprad. Al año 2015 IKEA contaba con 328 tiendas en 28 países y empleaba a 155 000 trabajadores, y su éxito en el mundo de las operaciones es caso de estudio en las escuelas de negocios. Su casa matriz está en la ciudad sueca de Älmhult.