-
En esta época, la educación griega comienza a diferenciarse según las ciudades. En Atenas, se centraba en formar ciudadanos libres, equilibrando cuerpo y mente con enseñanza en filosofía, música, gimnasia y oratoria. En Esparta, era más rígida y militarista, enfocada en la obediencia, la fuerza física y el servicio al Estado. La educación era principalmente masculina y estaba reservada para los ciudadanos.
-
Fue el primer pedagogo chino en fundar una escuela en la que todos, no sólo los nobles, tenían acceso a la educación, en conformidad con su pensamiento Donde hay educación no hay distinción de clases.
-
Creía que el conocimiento estaba dentro de cada persona y que educar era ayudar a sacarlo. Su enseñanza influyó profundamente en Platón y toda la filosofía occidental.
-
Fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en Occidente. Consideraba que la educación debía guiar el alma hacia la verdad y el bien.
-
Fue un educador y retórico romano, autor de la obra Institutio Oratoria, donde desarrolló ideas sobre la formación del orador ideal desde la infancia. Consideraba que la educación debía comenzar temprano, ser gradual y adaptarse al ritmo del niño.
-
Fundó la Casa Giocosa en Mantua. Educación integral con cultura clásica, cristianismo y educación física.
-
Defensor de una educación humanista, activa y atractiva desde la infancia.
-
Promotor de escuelas públicas gratuitas y educación universal con ayuda del Estado.
-
Aplicó principios psicológicos a la enseñanza. Fomentó el método inductivo y la educación práctica.
-
Fundador de la educación secundaria protestante (gimnasios). Humanista.
-
Fundó sistema escolar gratuito y obligatorio en Ginebra. Educación moralizante.
-
Autor de The Scholemaster, promovió la enseñanza dialogada sin castigos.
-
Fundador de la primera escuela elemental en América
-
Humanista. Defensor del acceso a los textos bíblicos originales.
-
Defendió la educación en lengua vernácula y la formación de maestros.
-
Fundó la primera escuela para niñas en América.
-
Fundadas por María Ángeles de Mericia. Educación de niñas católicas.
-
Ignacio de Loyola. Educación elitista y religiosa con el Ratio Studiorum (1599).
-
Fundador de las Escuelas Pías (1597). Educación gratuita para niños pobres.
-
Formacion de sacerdotes
-
Educación religiosa juvenil.
-
Intermedia entre jesuitas y jansenistas.
-
Ordenó crear escuelas en pueblos sin instrucción.
-
Primera ley general de educación pública.
-
Fundó escuelas en Halle con fuerte influencia en Europa.
-
Juan Bautista de La Salle. Educación popular y formación de maestros.
-
Reformador de la educación militar y primaria en Prusia.
-
Propuso sistema educativo laico, nacional y científico.
-
Promotor de la educación pública y estatal.
-
El Emilio. Educación natural, centrada en el niño.
-
Defensor de educación laica, crítica y racional.
-
Todo conocimiento viene de los sentidos. Experiencia sensorial en pedagogía.
-
Educación moldea al ser humano. Igualdad intelectual.
-
Fundó el Philantropinum. Métodos activos y sensoriales.
-
Educación para formar ciudadanos autónomos y morales.
-
Fundador de colegios en el Alto Perú.
-
Uso de la ciencia en la educación en Nueva España.
-
Educación pública y democrática en EE. UU.
-
Sistema nacional de educación pública, laica y gratuita.
-
Influencia humanista y estética en la educación.
-
Fundador de la educación pública en Chile.
-
Defensor del pensamiento racional y educación ilustrada.
-
Educación nacional alemana. Ciudadanos patriotas y libres.
-
Educación como desarrollo espiritual y cultural
-
Educación para el desarrollo del espíritu y la libertad.
-
Padre de la pedagogía científica. Método sistemático y formación moral.
-
Educación laica en México. Contra poder eclesiástico.
-
Fundador del Kindergarten. Juego como base del aprendizaje.
-
Educación pública, gratuita, obligatoria y no religiosa en EE. UU
-
Educación científica y práctica. Adaptación social.
-
Escuela activa y centrada en el interés del niño
-
Fundador de la escuela progresista. Educación activa, democrática y experimental.
-
Crítico de la escolástica. Propuso educación libre y enciclopédica.