-
Period: 31,000 BCE to 1 CE
Educación primitiva (+300 siglos a.C)
Transmisión oral de conocimientos prácticos y valores sociales esenciales para la supervivencia y cohesión del grupo -
30,000 BCE
Hombre nómada
Sociedad en pequeños grupos, recolectaban su alimento. Su educación se daba para la supervivencia, se transmitía a manera de repetición de acción, además de las pinturas rupestres. -
12,000 BCE
Evolución Hombre Sedentario
El hombre nómada se situó en un solo lugar, formando clanes con otros hombres. Se realizaron descubrimientos que ayudarían a su supervivencia. La educación se instruía de manera oral y replicada. -
10,000 BCE
Pueblos Indo-americanos
Abarcando parte de América Latina. Su educación era bélico-religiosa. Desconocían los códices de escritos, sin embargo, tenían gran noción de la arquitectura. -
Period: 4000 BCE to 1099 BCE
Educación Oriental (siglo XXX al X a.C)
La educación era tradicional, religiosa y autoritaria, centrada en la transmisión de valores morales y sociales a través del respeto a la autoridad, la repetición y la obediencia -
3000 BCE
Educación Egipcia
Formación de escribas en escuelas templarias, centrada en la escritura jeroglífica, matemáticas y conocimientos administrativos. -
2500 BCE
Egipto: Doctrina de Ptahotep
La primera educación la recibían los niños en la familia, que en la masa del pueblo era monógama y en las clases superiores polígama. Los padres cuidaban con gran afecto de sus hijos. -
1500 BCE
Educación en India
Enseñanza de los Vedas y formación espiritual en gurukulas, con una estructura jerárquica basada en las castas. -
1500 BCE
China: Educación en Etapa feudal
La educación se realizaba hasta los siete años
en la casa paterna; después los niños pasaban a vivir con un señor que les enseñaba las artes
de la guerra y las cortesías de la paz. -
1500 BCE
China: Educación en etapa agrícola
Régimen matriarcal; en
ella la madre llevaba el peso del trabajo y también de la educación de los hijos; ella los
iniciaba en las faenas agrícolas y en las tareas domésticas. -
1200 BCE
Grecia: Educación Heroica o Caballeresca
Basada esencialmente en el concepto del honor y del valor, en el espíritu de la lucha v del sacrificio, así como en el de la capacidad y la excelencia personales. -
1200 BCE
Educación Hebrea
La educación era puramente doméstica y familiar, teniendo en ella su dirección el padre, quien podía llegar a disponer de la vida y muerte de sus hijos. -
Period: 1100 BCE to 400
Educación Clasica (siglo X a.C a V d.C)
Formación integral del individuo, combinando el cultivo de la inteligencia, la moral y el cuerpo. -
899 BCE
Educación en grecia
En Esparta, enfoque en la formación militar y la disciplina; en Atenas, promoción del desarrollo intelectual, artístico y físico. -
800 BCE
Grecia: Educación Espartana
"La educación del espartano no es va la de un caballero, sino la de un soldado; se sitúa en una atmósfera política y no ya señorial” -
800 BCE
Grecia: Educación Ateniense
Atenas no tiene una organización educativa propia; pero posee una institución que estimula las actividades educativas: los concursos nacionales
deportivos, que sustituyen a los torneos guerreros de la época homérica, y para los que se prepara a la juventud desde su primera infancia. -
700 BCE
India: Budismo
Influyente: Gahutama Buda
La educación era más espiritual, más íntima y en cierto modo más pasiva, de renuncia a los bienes terrenos. -
700 BCE
Hebreos: Libro de Proverbios
Compilación de aprox. 300 años. Es un manual de educación moral y que codifica en aforismos la sabiduría tradicional del medio cultural de los escribas reales de Judá e Israel -
700 BCE
Roma: Educación en la época Herórica-Patricia
la primera época de la República tenía como ésta misma un carácter eminentemente aristocrático; se dirigía a los nobles, que a la vez eran guerreros y
terratenientes: los patricios, que poseían todos los derechos civiles y políticos. Sólo más tarde entraron a participar en ellos los plebeyos, y nunca los esclavos, procedentes en su mayor parte de los pueblos sometidos. -
700 BCE
China: Taoismo
Nace de las ideas de Lao-tse. Recomendaba el quietismo o la mínima intervención en los asuntos humanos. ya que el hombre es naturalmente bueno. Recomendaba la vuelta 1 a la naturaleza y el abandono de los artificios de la civilización. -
600 BCE
India: Código de Manu
Texto surgido posterior a la etapa de los hindúes, donde se narraba que "Al alumno se le debe dar buena instrucción sin impresiones desagradables, y un maestro que presta
tributo a la virtud tiene que usar palabras dulces y suaves; cuando un alumno comete una falta, su maestro debe castigarle con duras palabras, y amenazarle con que si comete otra falta le dará duros golpes" -
600 BCE
China: Educación en la época Imperial
Se requería la formación de funcionarios encargados en la administración. -
500 BCE
Educación en Roma
Adopción de elementos griegos, enfocándose en la formación del orador y el ciudadano, valorando la elocuencia, el derecho y la moral cívica. -
500 BCE
China: Confucismo
Su influencia personal fue muy grande, pero aún más lo fueron sus escritos. Sus ideas son de un carácter muy humano, y regulaban todos detalles de la vida, que trataba de llevar a la mayor altura y perfección posible. -
450 BCE
Grecia: Pedagogía Griega
Los principales representantes de la pedagogía griega son los sofistas, Sócrates, Platón, Isócrates y Aristóteles que significan en la teoría o reflexión pedagógica helénica. -
450 BCE
Roma: Educación Helénica
La influencia de la cultura helénica tuvo la virtud de despertar la cultura de Roma, dando nacimiento a su literatura y a su educación escolar. -
200 BCE
Roma: "Sobre educación de los niños" y "Preceptos para el hijo"
Libros desaparecidos, aportes de Catón el Viejo (243-149 a.C), considerado el primer pensador romano en escribir sobre la educación. -
100 BCE
Roma: Educación en la época del imperio
Educación Pública. La organización de la enseñanza en la época imperial siguió siendo parecida a la de
la época anterior con sus tres grados del literato, el gramático y el retórico; pero con su nuevo sentido imperial, de absorción y nacionalización de los países conquistados. -
1 CE
Primera educación cristiana
La educación cristiana se realizó en los primeros
tiempos directa, personalmente. Los educadores fueron Jesús mismo -el Maestro por excelencia-, los apóstoles, los evangelistas y en general los discípulos de Cristo. Es una educación sin escuelas. -
10
Hebreos: Creación de escuelas elementales
Por iniciativa del sumo sacerdote José Ben Gamala.
El Talmud, el libro religioso hebreo, regula la vida de estas escuelas. -
90
Roma: "Disciplinas en nueve libros"
su autor fué Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.). Redactó estos libros a manera de enciclopedia didáctica, donde habló sobre la gramática y la enseñanza en modo científico. -
179
Fundación de la Escuela de Alejandría
Surgió como escuela catequista. Se comprendió la necesidad de contar con personal docente especialmente preparado para la educación. -
350
Fundación de Monasterios del Mundo Católico
Si principal contribuyente fue San Basilio (330-379) -
Period: 400 to 1400
Educación Medieval (siglo V al XV d.C)
Estuvo fuertemente dominada por la Iglesia, con un enfoque teológico, autoritario y escolástico. Su principal objetivo era formar clérigos y hombres obedientes a la doctrina cristiana. -
515
Fundación del Monasterio de Monte Casino
Su fundador fue San Benito (480-543) -
787
Escuela Palatina: Carlomagno
La orden era dirigida por Carlomagno (742-814), el gran emperador franco. Observó las deficiencias de la cultura eclesiástica y empezó a organizar en su palacio, la tradición merovingia, una escuela a la que asistieron él mismo, su familia y algunos nobles seleccionados para el servicio de la Iglesia y del Estado. -
789
Escuelas en todas las parroquias, orden de Carlomagno
Dirigió otra Proclama ordenando que se crearan escuelas en todas las parroquias, en las que los niños pudieran aprender a leer. En los monasterios se debería enseñar los salmos, los signos de la escritura, los cantos, la gramática y los libros sagrados. -
802
"Enviar todos a sus hijos a estudiar", orden de Carlomagno
Surgió otra proclama dirigiéndose a los señores, "que todo el mundo enviará su hijo a la escuela para estudiar las letras y que el niño permanecerá en la escuela hasta que sea instruido en ellas". Un periodo en donde los niños tenían la obligación de estudiar -
900
Escuela Palatina: Alfredo el Grande
Una labor parecida realizó en Inglaterra con Alfredo el Grande (871-901), creando una escuela palatina a la que asistían los nobles de su corte y aun mozos de origen humilde. Tomó referencias de Carlomagno. -
900
Creación de escuelas primarias
En España la educación de los árabes llegó a su apogeo en el siglo X con el Califato de Córdoba. Crearon multitud de escuelas primarias en las que se enseñaba la lectura y escritura y versículos del Corán. Multiplicaron las bibliotecas en las que había millares de obras clásicas y sobre todo organizaron una enseñanza superior. -
1000
Surgimiento de escuelas catedrales
Lo esencial era, naturalmente, la vida religiosa, y sólo subsidiariamente la cultural y educativa. La enseñanza estaba a cargo de un scholasticus o didascalus, aunque también participaban en ésta los mismos obispos y monjes o sacerdotes especialmente dotados de cultura. -
1100
Educación Unversitaria
Surgió de manera espontánea presentándose en distintas partes de Europa. Se trató de un movimiento hacia la cultura superior clerical y profesional, que se acomoda a las circunstancias locales y nacionales. -
Period: 1400 to 1500
Educación Humanista (siglo XV al XVI d. C)
Tuvo un enfoque hacia el estudio del ser humano, su dignidad y su capacidad racional. Se inspiró en la cultura clásica grecolatina y se opuso al dogmatismo medieval. -
1401
Educación Humanista
Se da en Italia, donde surgieron nuevas energías económicas y políticas, se desarrolló a la vez una gran apetencia de saber y de vivir en una atmósfera de arte y de cultura. -
1401
Educación humanista en países nórdicos
La educación humanista se difundió en el resto de Europa, donde adquirió un carácter más intelectual y escolar que en Italia; fue algo más aprendido que vivido. -
1423
Fundación de la Escuela "Casa Giocosa"
su fundador, Vittorino da Feltre (1373.1446), le enseñó a los hijos de los príncipes, de los nobles y de gente humilde durante veintidós años. Fue en realidad la primera escuela nueva en Europa. -
Period: 1500 to
Educación Cristiana Reformada (siglo XVI al XVII d. C)
Impulsada por la Reforma protestante en el siglo XVI, tuvo como objetivo principal que todos los fieles pudieran leer e interpretar la Biblia por sí mismos, lo que llevó a un fuerte impulso de la alfabetización y la educación popular. -
1501
Educación Religiosa Luterana
Surge en Alemania, teniendo extensión en la parte centro de Europa. no era uno de los primeros movimientos reformadores o de protesta contra la Iglesia por creer que ésta se había desviado de sus primitivas creencias. Más enfoque a las clases nobles que a las pobres -
1517
"95 tesis" de Lutero
Descontento con las prácticas de la Iglesia en su
época lanzó sus famosas 95 tesis en las que defendía sus ideas reformadoras. Éstas dieron lugar a su excomunión y a la creación de la nueva iglesia reformada, lo cual a su vez dividió pronto a Europa en dos grandes campos antagónicos: el católico y el protestante. -
1534
Educación Religiosa Anglicana
Se desarrolló en el contexto de la Reforma inglesa del siglo XVI, debido a la creación de la Iglesia de Inglaterra -
1540
Fundación de La compañía de Jesús
Creación de una orden religiosa dedicada a la educación y la evangelización, estableciendo colegios y universidades en Europa y América. -
1541
Educación Religiosa Calvinista
Creación de un sistema escolar organizado, obligatorio y controlado por el Estado, con fuerte contenido religioso, moral y disciplinario. -
1548
Establecimiento de colegios jesuitas
Implementación de un sistema educativo riguroso y uniforme, basado en el Ratio Studiorum, que promovía la formación intelectual y moral. -
1550
Reforma del sistema educativo católico
Reorganización de la educación católica para contrarrestar la influencia protestante, fortaleciendo la formación del clero y la enseñanza de la doctrina. -
1559
Fundación de la Academia de Ginebra
Esta institución era precursora de las universidades protestantes. -
1560
"Examen de ingenios para las ciencias"
su autor, Huarte de San Juan (entre 1530 y 1592), creó este examen que constituye un tratado de psicología y de orientación profesional basado en el estudio de las aptitudes, de un valor pedagógico grande. -
1563
Seminarios para la formación del clero
El Concilio de Trento dictó el establecimiento de instituciones para la formación teológica y moral de los futuros sacerdotes, asegurando una educación uniforme y ortodoxa. -
Desarrollo de la pedagogía católica
Elaboración de métodos pedagógicos centrados en la disciplina, la memorización y la enseñanza de la doctrina cristiana, influenciando la educación en Europa y América. -
Participación de otras órdenes religiosas en la educación
Se establecieron órdenes como los dominicos, franciscanos y agustinos que fundaron escuelas y universidades, así contribuyendo a la expansión de la educación católica. -
Period: to
Educación Realista (siglo XVII al XVIII d.C)
Se enfocó en la realidad concreta, la experiencia y la utilidad práctica del saber, dando origen a una nueva pedagogía más científica y empírica. -
Desarrollo de la educación pública en países protestantes
Crecimiento en la organización de sistemas educativos estatales, especialmente en países protestantes como Alemania y los Países Bajos, promoviendo la alfabetización y la instrucción básica. -
Consolidación de la educación católica
Reforzamiento del sistema educativo católico mediante la creación y fortalecimiento de colegios y seminarios, con énfasis en la formación moral y doctrinal. -
Surgimiento de la educación pietista
Emergencia del pietismo en Alemania, promoviendo una educación centrada en la piedad personal y la moralidad práctica. -
Educación en España y la América hispánica
Mantenimiento de una fuerte influencia religiosa en la educación, con un sistema educativo controlado por la Iglesia, y establecimiento de instituciones educativas en América Latina para la evangelización y formación de las élites criollas. -
Ordenanza escolar en el ducado de Weimar
: Se dictó una importante ordenanza escolar que establecía la obligatoriedad de la educación para todos los niños de 6 a 11 años, aunque su cumplimiento dependía de párrocos y maestros. -
Fundación de la Universidad de Harvard
Establecimiento de la Universidad de Harvard en las colonias británicas de América del Norte, con un enfoque en la formación religiosa y moral.