Historia de la pedagogía

By cotz
  • 500 BCE

    Antigua Grecia: Siglos V-IV a.C.

    Sócrates, Platón, Aristóteles: Aunque no formulaban una "pedagogía" como disciplina, sus métodos de enseñanza (mayéutica, dialéctica) y sus ideas sobre la formación del ciudadano sentaron las bases. La educación era vista como un proceso de guía para alcanzar la virtud y el conocimiento. El pedagogo (paidagogos) era literalmente el esclavo que llevaba a los niños a la escuela y los instruía moralmente.
  • 300 BCE

    Antigua Roma:siglo III-II a. C.

    siglo III-II a. C. La influencia griega en la educación. Énfasis en la oratoria y la formación para la vida pública. Quintiliano es un referente con sus ideas sobre la enseñanza.
  • 500

    Edad Media: Siglos V-XV d.C.

    Siglos V-XV d.C. Educación Monástica y Escolástica: La educación estaba fuertemente ligada a la Iglesia. Se centraba en la formación religiosa y la transmisión de conocimientos teológicos y clásicos. La pedagogía era inherente a la práctica educativa en monasterios y universidades, pero no como un campo de estudio autónomo. La concepción era de una transmisión de saberes establecidos.