-
-
A mediados de los siglos XIV-XVI, se basaba sobretodo en que la iglesia manejaba la informacion y fue un movimiento en europa sobre el redescubrimiento de arte ciencia y pensamiento.
Obras Claves: Divina Comedia, El principe, La celestina, Don Quijote de la mancha
Habia mucho cuerpo idealizado y se defendia el honor y todo eso se expresaba mediante el arte -
-
En la ilustracion las novelas eran usadas para mostrar emociones intensas como amor y angustia, pero no de manera dramatica sino que para promover la razon. Se buscaba crecer moralmente mediante el entendimiento de estas emociones. Siglo XVIII
-
-
Durante la epoca del neoclasisismo se hablaba mucho sobre una mejora de la sociedad, se buscaba controlar sentimientos y la imaginacion, no se usaba un lenguaje popular y en Colombia se discutia sobre una lucha independentista y se criticaba al cristianismo.
Neoclasico es la reinterpretacion de antiguos griegos y romanos -
-
En el siglo XIX ocurria una revolucion en contra de lo social, se hablaba del romance pero mas que eso se hablaba sobre la melancolia, al escribir se buscaba el interes culturalm inspiracion natural, imaginacion y se usaban cosas sobrenaturales. La individualidad era algo primordial y las emociones iban siempre por encima de la razon.
-
-
En la epoca de las vanguardias, en el siglo XX se relataba sobre las consecuencias de guerras como lo fue la guerra de los mil dias en Colombia.
Como consecuencia de estas guerras las emociones simples se volvian fragmentadas y confusas. -
En lo contemporaneo las emociones son expresadas de una manera menos controlada y libre, pero de una manera mas realista y compleja. Busca dar una imagen clara de como es la experiencia humana mediante contradicciones, dudas y conflictos internos
-
Se usaron los apuntes de las presentaciones