Jurassicvault jp stills 145

Historia del Cómputo | Segunda Guerra Mundial a la Actualidad.

  • Primera Computadora Electromecánica.

    IBM y Howard Aiken entregaron la primera computadora electromecánica, la Mark I a la Marina de Guerra de los Estados Unidos para ser usada en la investigación de campos magnéticos y el diseño de radares. Como curiosidad fue en Mark I donde se detectó el primer bug causada por una polilla muerta que provocó un error al bloquear agujeros en la cinta perforada.
  • Primera Computadora Electrónica.

    Conocida como ENIAC, pesaba 27 toneladas y consumía mucha energía. Sin embargo, era completamente digital y realizaba hasta 5 mil operaciones por segundo.
  • Period: to

    Aparición de las Generaciones: Primera Generación.

    A partir de la ENIAC los avances en la computación aceleraron impactantemente de tal manera que se tuvieron que agrupar por "Generaciones". Para la 1era Generación un grupo de científicos británicos crearon la computadora Colossus, que servía para interpretar mensajes durante la segunda guerra mundial. El aparato ocupaba una habitación y usaba válvulas de vacío, que amplificaban la señal eléctrica.
  • Period: to

    Segunda Generación.

    El reemplazo de válvulas de vacío por transistores permitió reducir el tamaño de las computadoras y su consumo de energía. En 1960 se creó la máquina PDP-1, en la que dos años después se jugó el primer videojuego de la historia: Spacewar!.
  • Código ASCII.

    En eso momentos era un hecho que los diversos modelos de máquinas no eran compatibles. La solución fue alcanzada durante este año cuando se desarrolló el código ASCII, que permitió intercambiar datos entre las computadoras de diferentes fabricantes. Además, se estableció la primera comunicación entre computadoras llamada Arpanet, de la que se originó lo que hoy en día se conoce como Internet.
  • Period: to

    Tercera Generación.

    Empezaron a emplear circuitos integrados, que ubicaban miles de transistores. Con esto lograron aumentar la capacidad de procesar información e hicieron los aparatos aún más pequeños. Además, se popularizaron las memorias de núcleo magnético, conocidas como “memorias de ferrita”. Consistían en un anillo de metal ferromagnético imantado de modo tal que pudiera representar el código binario.
  • Period: to

    Cuarta Generación.

    Se caracterizó por la invención de los microprocesadores. La velocidad de respuesta aumentó, con lo que se bajaron los precios y las computadoras se volvieron accesibles para el público. Así fue como nacieron las computadoras personales, destinadas al uso de cualquiera con un escritorio, eran capaces de realizar operaciones de distinto tipo, no solo respondían a diversos y complejos lenguajes de programación, sino que tenían por primera vez sistemas operativos amigables con el usuario.
  • Period: to

    Quinta Generación.

    La generación más reciente de computadoras que continúa vigente hasta la actualidad. Durante este lapso, los rasgos de la generación anterior se acentuaron y la computación se diversificó enormemente: se hizo portátil, liviana, cómoda y cotidiana. Por otro lado, se popularizó realmente las redes informáticas, cuyo punto máximo fue Internet. El lanzamiento de la gran red expandió las fronteras de la informática hasta límites nunca antes imaginados.