-
Pierre de Maricourt mediante carta, explica al destinatario amigo los principios del magnetismo.
-
Su origen se suele ubicar en el nacimiento en 1680 del penny post, servicio que permitía realizar envíos de
cartas o paquetes por el precio de un penique. -
“Toda persona de la región, deseosa de aprender este arte, puede recibir en su casa varias lecciones semanalmente y ser perfectamente instruida, como las personas que viven en Boston” Este era un material de enseñanza y de tutorías por correspondencia.
-
A través del telégrafo y sus códigos Morse.
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
Textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos se usaban casi exclusivamente en esta primera generación. Manuscritos, correos que se demoraban mucho tiempo en llegar al destinatario permitían que el estudiante aclarará sus dudas con la retroalimentación de su tutor constantemente. Estos instrumentos hacían parte del inicio de la educación a distancia.
-
En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa
la radio. -
El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a
distancia utilizando determinados códigos -
En 1923 (Vladimir Zworykin) nace la televisión que, a partir de
1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. -
*Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa.
*El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.)
*El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. -
*Se rompe la concepción clásica de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante.
*Empieza a existir una malla de comunicaciones que permite un tráfico en la comunicación.
*También empieza a existir el campus virtual basado en redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia. -
*e-learning comenzó como una formación asistida por un ordenador.
*Se empezaron a utilizar medios digitales (narraciones en audio, música, animaciones, sonido, etc).
*Según el docente los medios digitales se utilizaban más para el entretenimiento que la instrucción. -
*Espacios de gestión centralizada, lleno de redes de Web.
*Acceso al saber en cualquier lugar y en cualquier momento.