-
Da inicio a la enseñanza por correspondencia, en este punto comenzamos a comunicarnos en la
distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse.
Según Garrison (1985 y 1989) es la primera generación de innovación tecnológica para la educación a distancia. El sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correos, bastante eficaces, aunque lentos en aquella época. -
El escocés A. Graham Bell inventó el
teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. -
Nace la televisión que, a partir de
1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. -
Se introduce la computación a las grandes organizaciones para facilitar y automatizar, en primera medida algunos procesos administrativos y luego otro tipo de procesos. Solo las grandes organizaciones podían adquirir el software y hardware debido a los altos costos.
-
La enseñanza multimedia a distancia se podría situar a
finales de los años sesenta. Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales.
El diseño, producción y generación de materiales didácticos, dejando en segundo lugar la interacción con los
alumnos y de éstos entre sí, son objetivos básicos de estas dos primeras generaciones en enseñanza a distancia. -
A finales de los años setenta se gesta el
concepto de (MIS), un sistema de información integrado que, basado en un diseño global, comprende tanto sistemas de automatización del trabajo burocrático como los sistemas de
información de gestión de los diferentes niveles directivos. -
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. En definitiva, se trata de una educación mediada y esa mediación se ha venido realizando con una secuencia ajustada a la evolución de los medios que, durante el siglo y medio real de vida que tiene esta modalidad educativa.
-
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la
educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, en el
mismo país, Colombia, en 1983 se crean los programas de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad
Francisco de Paula Santander. -
Los inicios del E-learning basados en CBT ( Capacitación basados en computadora) consistía en cursos independientes a través de CD- ROM, con una mezcla de material digital ( videos, imágenes, sonidos, audios narrativos, etc. )
Tuvo gran valor instruccional en su momento al resultar ser una novedad para la formación o capacitación.
Tuvo algunos límites como: el alto costo, desarrollo lento del proceso de capacitación y en casi siempre exclusivo para algún tipo de ordenador. -
Las tecnologías que se vienen utilizando en esta última era están suponiendo, como decimos, una auténtica revolución en el ámbito de la educación.