Historia de las Tecnologías en la Educación y del E-learning

  • 1 CE

    Educación presencial

    Educación presencial
    Surge en el siglo XX con la utilización de los medios de comunicación audiovisual e informáticos integrados dentro de una acción multimedia que posibilita, no sólo la comunicación vertical profesor-estudiante, sino la horizontal entre los propios participantes en los procesos de formación.
  • 2

    Internet y la enseñanza apoyada por tecnologías

    Internet y la enseñanza apoyada por tecnologías
    En 1969 nació el Internet, la convergencia informatica-comunicaciones se hace total en los usos actuales de Internet, la Internet refuerza también la confluencia simbiótica TIC-industria cultural de la información y del entretenimiento.
  • 3

    Enseñanza a distancia y sus etapas

    Enseñanza a distancia y sus etapas
    Los humanos nos comunicábamos a los inicios de nuestra existencia a través de signos y gestos acompañados de sonidos. Posteriormente nos comunicamos a través del lenguaje hablado. Después de esta relación directa se generó la necesidad de comunicaciones en distancias a las que no alcanzaba la voz.
  • 4

    Etapas

    Etapas
    Enseñanza por correspondencia: principios del siglo XX (textos impresos, guías de ayuda).
    Enseñanza multimedia: finales de los años 60 (recursos audio-visuales, videocasetes, diapositivas).
    Enseñanza telemática: década de los 80 (programas de computador).
  • 5

    Aprendizajes

    Aprendizajes
    E-learning: (1996). Enseñanza a distancia de carácter abierto y flexible, a través de las TICS.
    M-learing: (finales de la época de los 90). Aprendizaje por medio de los dispositivos móviles (tablets, pc, celular, etc).
    B-learning: (finales de los 90). Consiste en un aprendizaje semipresencial, actividades en línea y presencial.
    E-training: (1996). Oferta formativa que ofrece cursos cortos hasta un nivel de diploma a través de medios electrónicos.
  • 6

    Los multimedia educativos

    Los multimedia educativos
    Esta surge a partir de los años 70, tuvieron en cuenta recursos como la radio y el televisor para orientar el proceso de aprendizaje.
  • 7

    La telecomunicación

    La telecomunicación
    Surge en los años 80, consiste en la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, como por ejemplo: Apoyo telefónico / Apoyo al aprendizaje con audio casetes / Apoyo al aprendizaje con videocasetes / Enseñanza asistida por ordenador.
  • 8

    El uso de herramientas Web 2.0 en la educación

    El uso de herramientas Web 2.0 en la educación
    Evolucionó hacia la formación apoyada en la informática, para finalizar con la era de la telemática en la que nos encontrábamos inmersos. Podemos interactuar en tiempo real con las personas acerca de cualquier temática.