-
En el imperio egipcio se hizo uso de la epistolografía como método de comunicación.
-
Pierre de Maricourt explicaba la existencia del magnetismo mediante cartas
-
Penny Post Creó sistemas nacionales de cartas o paquetes por un precio
-
Caleb Phillips ofreció material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
Voltaire y Rousseau se enviaban cartas entre ellos para transmitirse sus conocimientos.
-
-
Issac Pitman programó la taquigrafía, la cual se basaba en el intercambio de tarjetas y postales.
-
-
A.Graham Bell inventó el teléfono para comunicación verbal a distancia.
-
G.Marconi inventó el radio.
-
-
-
Vladimir Zworykin inventa la televisión
-
En París a través de la radio se transmitieron clases magistrales de materias literarias
-
-
Se introduce la informática en las grandes organizaciones con tecnología que se basa en ordenadores de gran tamaño, estos eran demasiado costosos por ende solo las grandes compañías los poseían.
-
Con la aparición de los miniordenadores se pone la informática a disposición de un número mayor de organizaciones, también las telecomunicaciones se desarrollan y se empiezan a sustituir los automatismos mecánicos de las cadenas de producción por mecanismos electrónico-mecánicos programables.
-
La Pontificia Universidad Javeriana emitía por televisión el programa educadores de hombres nuevos
-
El Internet empieza a tener más usuarios, se eleva la capacidad de manejar información por parte de muchas personas debido al aumento del nivel de estudios, uso de las TIC y el e-learning.
-
El gobierno de Colombia crea el Instituto Colombiano para el fomento de la educación a distancia (ICFES)
-
Garrison propuso métodos de enseñanza tales como; correspondencia, telecomunicación, telemática.
-
Las TIC se incorporan definitivamente a los productos de gran consumo y las organizaciones empiezan a gestionar información y conocimientos utilizando las TIC.
-
La empresas instruyen a sus trabajadores por medio del e-learning, mediante el uso de herramientas en la Internet.
-
Gran uso de las redes sociales para la enseñanza a distancia, usando Youtube, Twitter y cursos masivos en linea (MOOCs) como Skype, Itunes y Scoop.it.