-
Se inicia un auge en cuanto a la educación de tipo presencial, promoviéndose el aprendizaje sumamente eficiente gracias al vinculo directo de profesor-estudiante.
-
-
Se da la aparición del telégrafo, lo que permite la comunicación a distancia gracias a su sistema de códigos preestablecido y funcionamiento basado en impulsos eléctricos.
-
Se origina la educación a distancia con Isaac Pitman que programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con alumnos. También, fue llamada la comunicación didáctica no presencial y bidireccional a través del correo.
-
El francés Charles Toussaint, quien enseñaba su lengua en Alemania y Gustav Langenscheidt miembro de la "Sociedad de Lenguas Modernas de Berlin, impartieron las primeras clases con material diseñado para autoestudio fundando el primer instituto de lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Toma auge cuando se estableció la "Society to Encourage Studies at Home" en Boston. Esta organización supo atraer a más de 10.000 estudiantes en sus 24 años de vida. Los estudiantes, la mayoría mujeres, mediante una correspondencia mensual con sus profesores intercambiaban lecturas guiadas y test de evolución.
-
Se da la creación del teléfono a manos de el escocés A. Graham Bell, lo que permitió la comunicación verbal a distancia.
-
El joven italiano G. Marconi inventa la radio.
-
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a
distancia utilizando determinados códigos, lo que ayudaba a que el tutor u orientador del alumno pudiera dar respuesta por correo a las dudas presentadas,esto conformaba la primera generación -
Por medio de una emisora de radio, la Universidad de Wisconsin, inició programas educativos al igual que la Universidad de Minnesota.
-
Se da la aparición de la televisión a manos de John Logie Baird.
-
La BBC británica inauguró la posibilidad de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran escolares, ofreciendo programas como complemento de lo que aprendían en las aulas.
-
La norteamericana Universidad de Iowa organizó un sistema basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la "Acción cultural popular"
-
Los bajos niveles de escolaridad fueron motivos para que se impulsara el desarrollo de la televisión educativa como una herramienta alternativa, novedosa y atrayente que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a un mayor porcentaje de población
-
Inicia la emisión de programas educativos por televisión el "Chicago Tv College"
-
La Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa "Educadores de hombres nuevos"
-
También conocida como la tercera generación ,se empleó la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. Y además, se apoyó en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia.
-
Comienza a operar ofreciendo servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras, con el paso del tiempo se ha ampliado a la enseñanza, y a la cartera de clientes y por ende, los productos y servicios.
-
El E-learning comenzó como una capacitación basada en computadora (CBT), lo que significa CD- Cursos de formación de ROM( antes de ellos cursos de videodiscos) , jugando en computadoras de usuario, estaciones de entrenamiento independientes y en ocasiones LAN cliente / servidor.
-
Se da la aparición del concepto "E-learning" como una herramienta multimodal de aprendizaje por medio de la tecnología.
-
Se emplean cursos personalizados y sistemas de informes de datos y administración de alumnos basado en escritorio o LAN, donde se permitía enriquecer las experiencias de CBT con la colaboración en línea entre grupos de alumnos y entre instructores y alumnos, tales como discusiones, salas de chat, noticias y publicación de documentos.
-
Se crea el primer LMS moderno, utilizado como una herramienta para cursos WEB.
-
Se da el origen del B-learning, a través del aula virtual LMS, combinando el modelo de la mencionada creación con clases presenciales, es decir, un curso semipresencial.
-
Se da la aparición de los sitios Web, los cuales permiten un flujo de información de manera didáctica, eficiente e interactiva compartida por los sujetos involucrados.
-
Se da un avance practico y eficiente que favorece a la educación con la incursión del uso de los dispositivos móviles.
-
Uso de Aulas Virtual + Web 2.0, combinando aula virtual cerrada con recursos abiertos
-
Se implementa las Analíticas de aprendizaje y personalización de itinerarios de aprendizaje. (Learning Analytics and Big data)